Segunda feria campesina de invierno Pucón 2014

Diecinueve, serán los puestos de gastronomía que estarán esperando a los miles de visitantes que lleguen en los 4 días feria, quienes podrán degustar asados al palo, cazuelas, productos en conserva, licores artesanales y lo mejor de la comida mapuche

Para esta temporada de invierno, el principal destino del sur de Chile se proyecta como una de las mejores alternativas turísticas para visitantes nacionales e internacionales, ya que es la única ciudad del país que concentra en un radio de 30 kilómetros, atractivos como un Centro de Ski, circuito termal, variada gastronomía, deporte aventura, entretención, entre otros.

De lo anterior, y como una forma de potenciar el turismo intercultural de la zona lacustre, se realizará la “Segunda Feria Campesina de Invierno 2014”. Muestra costumbrita organizada por la Municipalidad en conjunto con la Asociación de Emprendedores Campesinos de Pucón, que se estará efectuando desde el jueves 17 al domingo 20 julio, en gimnasio municipal de la comuna, con entrada gratuita.

Esta feria, tiene como objetivo promover un espacio de comercialización para los emprendedores rurales de la comuna, quienes a través de sus productos artesanales y gastronómicos, generan un atractivo de interés turísticos, para todos quienes llegan de vacaciones de invierno a Pucón.

Más de 30 expositores, pertenecientes a la Asociación de Emprendedores Campesinos de Pucón, estarán presentes en esta segunda versión de la feria campestre, la cual ofrecerá una variada muestra intercultural, que une lo mejor de la cultura mapuche y lo típico del campo chileno, que estarán en 16 stand exhibiendo artesanía en madera, textil, piedra, entre otros.

De igual forma, 19 serán los puestos de gastronomía que estarán esperando a los miles de visitantes que lleguen en los 4 días feria, quienes podrán degustar asados al palo, cazuelas, productos en conserva, licores artesanales y lo mejor de la comida típica mapuche.

El Alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó la importancia de esta feria para los vecinos que viven en el sector del campo“esta es una actividad muy importante para nuestros emprendedores del sector rural, ya que estamos generando espacios para que puedan dar a conocer sus productos, y a la vez permitiendo un desarrollo económico que beneficien a las familias que viven en el campo”

Por tal motivo, el jefe comunal, hace un llamado a todos quienes lleguen a la zona lacustre para visitar esta gran feria intercultural “Pucón aparte de ofrecer un sin número de actividades de invierno, tiene esta gran feria costumbristas, donde familias completas podrán disfrutar de la mejor gastronomía y de la artesanía local”

De igual forma, se realizarán talleres demostrativos ejecutados por los mismos artesanos, para que el público que asista, quienes podrán conocer la materia prima y pueda confeccionar sus propios productos en base madera, lana, entre otros. Asimismo, durante los 4 días, se realizará demostración de un artista en madera, que mediante una motosierra, elaborará  esculturas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace