Categorías: Comunas

En Villarrica vecinos de la comuna reciben importante subsidio

Orientado a los grupos más vulnerables de la comuna, 28 familias de Villarrica recibieron los subsidios habitacionales correspondientes al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en su modalidad “Construcción en Sitio Propio”, es decir, para construir en el mismo terreno donde han vividos siempre y del cual ya son propietarios.

La actividad desarrollada en el Auditórium del Municipio local, contó con la presencia del alcalde Pablo Astete; el representante del Serviu de la Araucanía, Víctor Cuevas; representantes del Concejo Municipal; además del presidente del Comité de Vivienda Villa Lican, José Hernández y beneficiados del Programa.

Es importante señalar que el Comité beneficiado está conformado por vecinos vulnerables, donde el 36% del grupo está compuesto por familias nucleares simples, integrada por una pareja sin hijos, de avanzada edad que poseen viviendas en mal estado de conservación debido al paso del tiempo y a las inclemencias del clima. En tanto el 40% de los postulantes son adultos mayores que reciben pensiones asistenciales de vejez como único ingreso, desempeñándose el resto de los miembros del comité en trabajos dentro y fuera de Villarrica, así como también en agricultura de subsistencia.

Cabe destacar que las viviendas tendrán una superficie de 47,00 metros cuadrados, con tres dormitorios, de estructura de pino IPV, con revestimiento exterior de smart panel, interior de volcanita en zonas secas y fibrocemento en zonas húmedas.

Durante la actividad el alcalde Pablo Astete señaló: “Compartimos la emoción que sienten estas 28 familias que conforman el comité Villa Licán, compuesto por un 40% de adultos mayores, los que han esperado por largos años poder cumplir este gran sueño. Esta es una entrega muy importante debido a que estos vecinos realizaron sin duda un gran esfuerzo para reunir las 10 UF solicitadas, por lo que nos alegra mucho participar de este gran logro. Continuaremos trabajando con nuestros vecinos, con los equipos de profesionales del Departamento de Vivienda Municipal y con el Serviu para sacar estos sueños adelantes”, concluyó la primera autoridad comunal.

Es importante indicar que la modalidad de Construcción en Sitio Propio, como su nombre lo dice, tiene la particularidad que se edifica en el terreno de cada familia, primero se demuele la propiedad en mal estado, para luego dar paso a la construcción de una casa completamente nueva, done cada familia debió presentar un ahorro de 10 UF (cerca de $230 mil) para quedar sin ningún tipo de deuda posterior.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace