Categorías: Comunas

En Villarrica vecinos de la comuna reciben importante subsidio

Orientado a los grupos más vulnerables de la comuna, 28 familias de Villarrica recibieron los subsidios habitacionales correspondientes al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en su modalidad “Construcción en Sitio Propio”, es decir, para construir en el mismo terreno donde han vividos siempre y del cual ya son propietarios.

La actividad desarrollada en el Auditórium del Municipio local, contó con la presencia del alcalde Pablo Astete; el representante del Serviu de la Araucanía, Víctor Cuevas; representantes del Concejo Municipal; además del presidente del Comité de Vivienda Villa Lican, José Hernández y beneficiados del Programa.

Es importante señalar que el Comité beneficiado está conformado por vecinos vulnerables, donde el 36% del grupo está compuesto por familias nucleares simples, integrada por una pareja sin hijos, de avanzada edad que poseen viviendas en mal estado de conservación debido al paso del tiempo y a las inclemencias del clima. En tanto el 40% de los postulantes son adultos mayores que reciben pensiones asistenciales de vejez como único ingreso, desempeñándose el resto de los miembros del comité en trabajos dentro y fuera de Villarrica, así como también en agricultura de subsistencia.

Cabe destacar que las viviendas tendrán una superficie de 47,00 metros cuadrados, con tres dormitorios, de estructura de pino IPV, con revestimiento exterior de smart panel, interior de volcanita en zonas secas y fibrocemento en zonas húmedas.

Durante la actividad el alcalde Pablo Astete señaló: “Compartimos la emoción que sienten estas 28 familias que conforman el comité Villa Licán, compuesto por un 40% de adultos mayores, los que han esperado por largos años poder cumplir este gran sueño. Esta es una entrega muy importante debido a que estos vecinos realizaron sin duda un gran esfuerzo para reunir las 10 UF solicitadas, por lo que nos alegra mucho participar de este gran logro. Continuaremos trabajando con nuestros vecinos, con los equipos de profesionales del Departamento de Vivienda Municipal y con el Serviu para sacar estos sueños adelantes”, concluyó la primera autoridad comunal.

Es importante indicar que la modalidad de Construcción en Sitio Propio, como su nombre lo dice, tiene la particularidad que se edifica en el terreno de cada familia, primero se demuele la propiedad en mal estado, para luego dar paso a la construcción de una casa completamente nueva, done cada familia debió presentar un ahorro de 10 UF (cerca de $230 mil) para quedar sin ningún tipo de deuda posterior.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace