Categorías: Actualidad

Exitosa jornada de Previsión Social convocó más de 200 personas

Como una “exitosa jornada de previsión Social Participativa” calificó la directora regional del IPS, María Antonieta Faúndez, la actividad que fue organizada por la Comisión de Trabajo Social de la Dirección Regional del IPS junto al Instituto Profesional La Araucana.

Con la Presencia de la Directora Regional del Instituto de Previsión Social, María Antonieta Faúndez; el Director de la Corporación de Asistencia Judicial Biobio, Ricardo Parada; la Presidente de la COMPIN regional, Zaida Lamilla; la Directora Regional del SENADIS, Sandra Espinoza; la Coordinadora Regional del SENAMA, Paloma Poo y el Director de Sede del IPLA, Fernando Artigas, se desarrolló la jornada de Previsión Social Participativa llevada a cabo en el auditórium del Instituto Profesional La Araucana, actividad en que participaron más de 200 personas.

Al respecto, la directora regional del IPS señaló que “esta actividad, de participación ciudadana, tuvo una excelente convocatoria donde el objetivo se logró ya que queríamos dar a conocer e instruir a los asistentes, respecto de nuestros beneficios y procedimientos, respondiendo las inquietudes relacionadas con diversos temas de Previsión Social, desde la mirada de las distintas instituciones involucradas”, destacó la autoridad.

Por su parte, el director de la sede del IPLA, Fernando Artigas, manifestó que ”es un orgullo que el Instituto de Previsión Social trabaje en conjunto con nosotros. Espero que esta sea una puerta amplia para entrar en el mundo de la colaboración de la academia con las instituciones públicas y privadas en los temas que necesariamente nos implican la vinculación. Está jornada fue muy buena, con bastante participación de las personas, inquietudes con mucho fundamento, ojalá pudiéramos hacer sistemáticamente encuentros de este tipo”, precisó Artigas.

En la jornada participaron Trabajadores Sociales, representantes de agrupaciones de personas en situación de discapacidad, adultos mayores, una gran cantidad de estudiantes del área social, dirigentes sociales, y funcionarios municipales de toda la Región, muchos de los cuales ya habían participado en los talleres de la Reforma Previsional realizados en la región entre Agosto y Septiembre.

“Para nosotras que somos dirigentes, estas instancias, nos ayudan muchísimo con el trabajo que realizamos. Además, no todos nuestros socios tienen la posibilidad de asistir a estas charlas y uno es el puente para esa información” sostuvo Hilda Salazar, dirigente de la agrupación de discapacidad “Manos Unidas” de Padre las Casas.

Asimismo, la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Collipulli, Paola Iturra, señaló que esto “para nosotros es una instancia de conocer contenidos nuevos e interesantes, de reforzar materias, y también de plantear algunas inquietudes. Todos los temas fueron muy pertinentes para lo que nosotros hacemos”, dijo la Dideco.

Finalmente, María Antonieta Faúndez agradeció el compromiso de las instituciones públicas y de los asistentes, quienes “mostraron bastante interés al momento de presentar sus consultas y participar activamente de esta jornada que fue hecha pensando en ellos”, concluyó Faúndez.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace