Con la Presencia de la Directora Regional del Instituto de Previsión Social, María Antonieta Faúndez; el Director de la Corporación de Asistencia Judicial Biobio, Ricardo Parada; la Presidente de la COMPIN regional, Zaida Lamilla; la Directora Regional del SENADIS, Sandra Espinoza; la Coordinadora Regional del SENAMA, Paloma Poo y el Director de Sede del IPLA, Fernando Artigas, se desarrolló la jornada de Previsión Social Participativa llevada a cabo en el auditórium del Instituto Profesional La Araucana, actividad en que participaron más de 200 personas.
Al respecto, la directora regional del IPS señaló que “esta actividad, de participación ciudadana, tuvo una excelente convocatoria donde el objetivo se logró ya que queríamos dar a conocer e instruir a los asistentes, respecto de nuestros beneficios y procedimientos, respondiendo las inquietudes relacionadas con diversos temas de Previsión Social, desde la mirada de las distintas instituciones involucradas”, destacó la autoridad.
Por su parte, el director de la sede del IPLA, Fernando Artigas, manifestó que ”es un orgullo que el Instituto de Previsión Social trabaje en conjunto con nosotros. Espero que esta sea una puerta amplia para entrar en el mundo de la colaboración de la academia con las instituciones públicas y privadas en los temas que necesariamente nos implican la vinculación. Está jornada fue muy buena, con bastante participación de las personas, inquietudes con mucho fundamento, ojalá pudiéramos hacer sistemáticamente encuentros de este tipo”, precisó Artigas.
En la jornada participaron Trabajadores Sociales, representantes de agrupaciones de personas en situación de discapacidad, adultos mayores, una gran cantidad de estudiantes del área social, dirigentes sociales, y funcionarios municipales de toda la Región, muchos de los cuales ya habían participado en los talleres de la Reforma Previsional realizados en la región entre Agosto y Septiembre.
“Para nosotras que somos dirigentes, estas instancias, nos ayudan muchísimo con el trabajo que realizamos. Además, no todos nuestros socios tienen la posibilidad de asistir a estas charlas y uno es el puente para esa información” sostuvo Hilda Salazar, dirigente de la agrupación de discapacidad “Manos Unidas” de Padre las Casas.
Asimismo, la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Collipulli, Paola Iturra, señaló que esto “para nosotros es una instancia de conocer contenidos nuevos e interesantes, de reforzar materias, y también de plantear algunas inquietudes. Todos los temas fueron muy pertinentes para lo que nosotros hacemos”, dijo la Dideco.
Finalmente, María Antonieta Faúndez agradeció el compromiso de las instituciones públicas y de los asistentes, quienes “mostraron bastante interés al momento de presentar sus consultas y participar activamente de esta jornada que fue hecha pensando en ellos”, concluyó Faúndez.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…