Categorías: Actualidad

Frontel dio inicio al segundo año académico de su programa “Liceos eléctricos”

Con el objetivo de participar activamente en el proceso de formación educativa de los futuros técnicos eléctricos del país y contribuir así a la formación de capital humano, Frontel dio inicio al segundo año académico de su programa “Liceos Eléctricos”, en dependencias del Liceo Industrial de Temuco.

La ceremonia estuvo marcada por el entusiasmo de los jóvenes, quienes a través de la empresa y de dicho programa, ven una oportunidad certera de adquirir conocimientos y experiencia en el área, además de llegar a ser parte de la compañía en un futuro próximo.

En la ocasión, el jefe comercial de Frontel, Guillermo Ruiz señaló que “ésta iniciativa inserta en el programa de Responsabilidad Social de la empresa, busca acercar a los liceos técnico-profesionales con especialidad en electricidad, la operación de las empresas eléctricas. Cuáles son los riesgos, como operan las instalaciones y cómo trabajamos para mantener encendida la luz en el sur del país, lo que sin duda es un desafío importante”.

Por su parte, el director del Liceo Industrial de Temuco, Joel Vásquez, valoró ésta iniciativa enfatizando que “para nosotros tener ésta alianza con la empresa es de suma importancia, ya que le permite a nuestros estudiantes tener una opción laboral concreta una vez que egresen de cuarto medio”. Cabe señalar que éste es el segundo año en que se imparte el programa, y que ya se ha notado creciente interés de los estudiantes. “En relación al año anterior los estudiantes han tenido un mayor interés por la especialidad de electricidad, cosa que no se había dado en años anteriores, lo que es reflejo del convenio obtenido con la empresa, puesto que los alumnos han visto y han entendido que parte de su formación complementaria la pueden obtener de Frontel”.

Uno de los beneficiados con este programa, Darwin Bustos, alumno de cuarto medio valoró la formación entregada por la compañía, principalmente en el ámbito de la seguridad. “Estos cursos nos han enseñado a prevenir accidentes que se puedan ocasionar en las áreas que trabajamos y así resguardar el bienestar de las personas”.

Este programa, que la eléctrica desarrolla este año en 8 liceos de la especialidad entre Bio Bio y Aysen, se implementa en módulos de capacitación para 3er y 4to año de enseñanza media, tanto teóricos como prácticos. Incluye equipamiento, elementos de protección personal para los alumnos, capacitación, habitación de instalaciones eléctricas en el liceo y prácticas profesionales.

www.frontel.cl

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

7 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

11 minutos hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

15 minutos hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

19 minutos hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

26 minutos hace