Categorías: Actualidad

Frontel dio inicio al segundo año académico de su programa “Liceos eléctricos”

Con el objetivo de participar activamente en el proceso de formación educativa de los futuros técnicos eléctricos del país y contribuir así a la formación de capital humano, Frontel dio inicio al segundo año académico de su programa “Liceos Eléctricos”, en dependencias del Liceo Industrial de Temuco.

La ceremonia estuvo marcada por el entusiasmo de los jóvenes, quienes a través de la empresa y de dicho programa, ven una oportunidad certera de adquirir conocimientos y experiencia en el área, además de llegar a ser parte de la compañía en un futuro próximo.

En la ocasión, el jefe comercial de Frontel, Guillermo Ruiz señaló que “ésta iniciativa inserta en el programa de Responsabilidad Social de la empresa, busca acercar a los liceos técnico-profesionales con especialidad en electricidad, la operación de las empresas eléctricas. Cuáles son los riesgos, como operan las instalaciones y cómo trabajamos para mantener encendida la luz en el sur del país, lo que sin duda es un desafío importante”.

Por su parte, el director del Liceo Industrial de Temuco, Joel Vásquez, valoró ésta iniciativa enfatizando que “para nosotros tener ésta alianza con la empresa es de suma importancia, ya que le permite a nuestros estudiantes tener una opción laboral concreta una vez que egresen de cuarto medio”. Cabe señalar que éste es el segundo año en que se imparte el programa, y que ya se ha notado creciente interés de los estudiantes. “En relación al año anterior los estudiantes han tenido un mayor interés por la especialidad de electricidad, cosa que no se había dado en años anteriores, lo que es reflejo del convenio obtenido con la empresa, puesto que los alumnos han visto y han entendido que parte de su formación complementaria la pueden obtener de Frontel”.

Uno de los beneficiados con este programa, Darwin Bustos, alumno de cuarto medio valoró la formación entregada por la compañía, principalmente en el ámbito de la seguridad. “Estos cursos nos han enseñado a prevenir accidentes que se puedan ocasionar en las áreas que trabajamos y así resguardar el bienestar de las personas”.

Este programa, que la eléctrica desarrolla este año en 8 liceos de la especialidad entre Bio Bio y Aysen, se implementa en módulos de capacitación para 3er y 4to año de enseñanza media, tanto teóricos como prácticos. Incluye equipamiento, elementos de protección personal para los alumnos, capacitación, habitación de instalaciones eléctricas en el liceo y prácticas profesionales.

www.frontel.cl

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

49 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace