Categorías: ActualidadEducación

Taller de redes sociales para periodistas en UFRO

El Centro de Innovación Profesional de la Universidad de La Frontera (CIP-UFRO) anunció la realización de un taller para periodistas interesados en desempeñarse en el área de Social Media, Marketing y Periodismo Digital, recogiendo la necesidad de ampliar los campos de desempeño tradicionales para los profesionales del área y explorar cómo los periodistas dan forma a la comunicación multicanal que hoy vivimos.

Este taller es el primero de un ciclo de otras jornadas. Es organizado por el Círculo de Titulados de la UFRO, que acoge el propio CIP-UFRO y pretende atender la creciente necesidad de gestionar contenidos en plataformas web, equipos móviles y social media, así como mejorar el posicionamiento de marcas, empresas y profesionales en medios digitales, mediante el desarrollo de los siguientes contenidos:

Redes sociales como herramientas de gestión comunicacional organizacional;

Campañas y activaciones digitales: tácticas para alcanzar notoriedad, alcance y awareness;

Manejo profesional de cuentas en redes sociales y herramientas de administración;

Edición y gestión de contenidos para plataformas web en desktop y mobile;

Planes de difusión, captación y fidelización de clientes;

Identificación, caracterización y segmentación de audiencias; y

Análisis de contenidos digitales.

El relator del taller será el periodista Javier Sandoval Neira, quien tiene una amplia experiencia en Social Media Manager y Periodismo Digital.

El taller tiene cupos limitados y su inscripción es gratuita. Se realizará en la sala 7 del CIP-UFRO en dos jornadas, viernes 6 de junio (16:00 a 20:30 hrs) y sábado 7 de junio (09:00 a 13:30 hrs) con una duración total de 8 horas.

El CIP-UFRO se ubica en Uruguay #1720, frente al Gimnasio Olímpico de la universidad.

Cabe mencionar que el Colegio de Periodistas de Chile dispone de 5 cupos para sus colegiados.

CIRCULO DE TITULADOS DE LA UFRO

En 2010, el CIP-UFRO implementó una línea de seguimiento de la empleabilidad de los profesionales titulados de la universidad, la que ha levantado información sobre acceso, condiciones de empleo y satisfacción.

“La Universidad de La Frontera busca entregar oportunidades de crecimiento profesional y redes de apoyo a sus titulados y esta es una buena instancia para vincularse con los periodistas formados en nuestra casa de estudios”, dijo Juan José Gutiérrez, director del CIP-UFRO.

Incripción: http://cipnoticias.ufro.cl/?p=1577&utm_campaign=428:%20Taller+para+Periodistas%3a+Comunicaci%C3%B3n%2c+Social+Media+y+Marketing+Digital&utm_source=MasterBase%20UFRO&utm_medium=email&utm_content=3&utm_term=none

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

45 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace