Categorías: ActualidadEducación

Taller de redes sociales para periodistas en UFRO

El Centro de Innovación Profesional de la Universidad de La Frontera (CIP-UFRO) anunció la realización de un taller para periodistas interesados en desempeñarse en el área de Social Media, Marketing y Periodismo Digital, recogiendo la necesidad de ampliar los campos de desempeño tradicionales para los profesionales del área y explorar cómo los periodistas dan forma a la comunicación multicanal que hoy vivimos.

Este taller es el primero de un ciclo de otras jornadas. Es organizado por el Círculo de Titulados de la UFRO, que acoge el propio CIP-UFRO y pretende atender la creciente necesidad de gestionar contenidos en plataformas web, equipos móviles y social media, así como mejorar el posicionamiento de marcas, empresas y profesionales en medios digitales, mediante el desarrollo de los siguientes contenidos:

Redes sociales como herramientas de gestión comunicacional organizacional;

Campañas y activaciones digitales: tácticas para alcanzar notoriedad, alcance y awareness;

Manejo profesional de cuentas en redes sociales y herramientas de administración;

Edición y gestión de contenidos para plataformas web en desktop y mobile;

Planes de difusión, captación y fidelización de clientes;

Identificación, caracterización y segmentación de audiencias; y

Análisis de contenidos digitales.

El relator del taller será el periodista Javier Sandoval Neira, quien tiene una amplia experiencia en Social Media Manager y Periodismo Digital.

El taller tiene cupos limitados y su inscripción es gratuita. Se realizará en la sala 7 del CIP-UFRO en dos jornadas, viernes 6 de junio (16:00 a 20:30 hrs) y sábado 7 de junio (09:00 a 13:30 hrs) con una duración total de 8 horas.

El CIP-UFRO se ubica en Uruguay #1720, frente al Gimnasio Olímpico de la universidad.

Cabe mencionar que el Colegio de Periodistas de Chile dispone de 5 cupos para sus colegiados.

CIRCULO DE TITULADOS DE LA UFRO

En 2010, el CIP-UFRO implementó una línea de seguimiento de la empleabilidad de los profesionales titulados de la universidad, la que ha levantado información sobre acceso, condiciones de empleo y satisfacción.

“La Universidad de La Frontera busca entregar oportunidades de crecimiento profesional y redes de apoyo a sus titulados y esta es una buena instancia para vincularse con los periodistas formados en nuestra casa de estudios”, dijo Juan José Gutiérrez, director del CIP-UFRO.

Incripción: http://cipnoticias.ufro.cl/?p=1577&utm_campaign=428:%20Taller+para+Periodistas%3a+Comunicaci%C3%B3n%2c+Social+Media+y+Marketing+Digital&utm_source=MasterBase%20UFRO&utm_medium=email&utm_content=3&utm_term=none

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

6 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

6 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace