Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautín y Sernam impulsan campañas en micros de Temuco

“Mujeres tienen  derecho a  vivir sin violencia” y “Denuncia Seguro” fueron las campañas difundidas a transeúntes y pasajeros llamando a denunciar cualquier tipo de violencia sexual hacia la mujer.

En nuestro país hasta la fecha este 2014, 37 mujeres han sido asesinadas en femicidios consumados y 90 han sobrevivido a un femicidio frustrado, una mujer se demora en promedio siete años en hacer una denuncia por violencia intrafamiliar, por ello las autoridades salieron a las calles de Temuco con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre este importante tema.

Hace algunas semanas una joven fue víctima de “tocaciones” al interior de un microbús, razón por la cual el Gobernador de Cautín junto a la Directora del Sernam y el apoyo de Carabineros se subieron a las “Micros” para entregar un mensaje en contra de la violencia que sufren a diario las mujeres, sobre todo en los espacios públicos donde se ven expuestas a situaciones como tocaciones, piropos inapropiados, acoso callejero, etc.

Situaciones que muy pocas mujeres denuncian, así lo manifestó el Teniente Coronel de Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco, Juan Carlos Carrasco, “esta situación es muy común en Santiago, sobre todo en el metro, pero acá en Temuco también hemos registrado denuncias, no son todas las que ocurren, de eso estamos claros, tal vez por el temor de la gente” enfatizó.

Por ello se dio a conocer a la comunidad el programa “Denuncia Seguro” donde se puede denunciar de forma anónima a través de un número que resguarda la identidad de quien realiza la llamada y que funciona durante todo el año las 24 horas del día, “se ha naturalizado el tema de los abusos, como cuando se hacen piropos irrespetuosos, y esas son manifestaciones de violencia que siempre van en escalada, muchas veces a las mujeres les da miedo denunciar y para eso también hay un número de teléfono que va a resguardar su identidad que es el 60 0400 0 1 01 donde no solamente pueden denunciar este tipo de delito de abuso contra la mujer o abusos sexuales, sino también cualquier tipo de delito”, expresó el Gobernador de Cautín, José Montalva.

La violencia contra las mujeres es en gran parte producto de una cultura machista que aprenden por igual mujeres y hombres desde la familia y a través de distintos mecanismos de socialización, comentó la Directora Regional del Sernam, Bárbara Eytel, “queremos visibilizar por ejemplo el acoso callejero, existe una naturalización y normalización de la violencia, es decir que aceptamos que la violencia ocurra en determinados espacios, y uno de esos espacios es por ejemplo el espacio público, donde muchas veces las mujeres reciben piropos, opiniones sobre su cuerpo, opiniones sobre su vestir, insinuaciones y muchas veces abuso”,  agregando que para avanzar en la erradicación de las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en nuestro país, se requiere de la participación de todas y todos los actores de nuestra sociedad.

 

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace