Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco y Sernam realizaron Seminario de Género y Violencia contra la Mujer

La actividad tuvo por objetivo informar y sensibilizar a estudiantes de educación superior, en torno a episodios de violencia que viven las mujeres.

Reflexionar sobre hechos de violencia que se dan en el contexto intrafamiliar y también los pasos a seguir en caso de que se presenten estos episodios, fueron los puntos tratados en el seminario “Género y Violencias contra las Mujeres: Una Responsabilidad de todas y todos”, organizado por la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer Equidad y Género de la Región de La Araucanía (Sernameg).

En la oportunidad se presentaron las ponencias: “Género, prejuicios, roles y estereotipos” que estuvo a cargo de la socióloga Karen Navarrete, encargada territorial de Prevención del Centro de la Mujer de Angol y “Violencias contra las mujeres y la importancia de la primera acogida”, dictada por Maritza Araneda, Carolina Salazar e Ingrid Herrera, profesionales del Centro de la Mujer de Temuco.

Adicionalmente se presentaron las temáticas “Indicadores de violencia contra las mujeres”, dictada por la asistente social del Servicio de Salud Araucanía Sur, Gabriela Sepúlveda; “Oferta programática del Sernameg”, a cargo de Vilma Fuentes, encargada regional del programa de Prevención de Violencia Contra la Mujer de Sernameg; y “Procedimientos en Violencia contra la Mujer”, donde la expositora fue la teniente de Carabineros, Constanza Díaz, de la Tenencia de Familia e Infancia Araucanía.

La actividad finalizó con la ponencia “Ley 20.066: Circuito de Femicidio”, que ofreció Patricia Rubilar, encargada regional de Prevención Violencia Extrema y Femicidios del Sernam Araucanía.

Alejandra Santana, jefa de carrera de Servicio Social, señaló que “a través de este seminario, que surgió de la iniciativa de alumnas que realizan su práctica y que participan de la mesa intersectorial de violencia contra la mujer, quisimos dar a conocer los factores que inciden en hechos de violencia de género, los programas que entregan apoyo a las mujeres que han sufrido este tipo de episodios por parte de instituciones públicas, junto con difundir la ley que penaliza el femicidio y la importancia de realizar las denuncias y los procedimientos que ella conlleva”.

Por su parte Bárbara Eytel, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer Equidad y Género de La Araucanía, indicó que “durante este año lamentablemente en la región tenemos dos femicidios consumados –en Temuco y Renaico– y cinco frustrados, estadísticas que no queremos que vayan en aumento. Estas instancias apuntan a la prevención de hechos de violencia contra las mujeres, que sepan que existe ayuda profesional por parte de nosotros y sobre todo promueve que ellas se atrevan a denunciar para que estos hechos no pasen a mayores“.

Cabe destacar que la actividad, que tuvo por objetivo informar y sensibilizar a estudiantes de educación superior de diversas carreras de Santo Tomás Temuco, en torno a episodios de violencia que viven las mujeres, surgió de la inquietud de las estudiantes Alexandra Vidal y Consuelo Bastidas de Servicio Social, en el marco de su práctica profesional en el Sernameg.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace