Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco y Sernam realizaron Seminario de Género y Violencia contra la Mujer

La actividad tuvo por objetivo informar y sensibilizar a estudiantes de educación superior, en torno a episodios de violencia que viven las mujeres.

Reflexionar sobre hechos de violencia que se dan en el contexto intrafamiliar y también los pasos a seguir en caso de que se presenten estos episodios, fueron los puntos tratados en el seminario “Género y Violencias contra las Mujeres: Una Responsabilidad de todas y todos”, organizado por la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer Equidad y Género de la Región de La Araucanía (Sernameg).

En la oportunidad se presentaron las ponencias: “Género, prejuicios, roles y estereotipos” que estuvo a cargo de la socióloga Karen Navarrete, encargada territorial de Prevención del Centro de la Mujer de Angol y “Violencias contra las mujeres y la importancia de la primera acogida”, dictada por Maritza Araneda, Carolina Salazar e Ingrid Herrera, profesionales del Centro de la Mujer de Temuco.

Adicionalmente se presentaron las temáticas “Indicadores de violencia contra las mujeres”, dictada por la asistente social del Servicio de Salud Araucanía Sur, Gabriela Sepúlveda; “Oferta programática del Sernameg”, a cargo de Vilma Fuentes, encargada regional del programa de Prevención de Violencia Contra la Mujer de Sernameg; y “Procedimientos en Violencia contra la Mujer”, donde la expositora fue la teniente de Carabineros, Constanza Díaz, de la Tenencia de Familia e Infancia Araucanía.

La actividad finalizó con la ponencia “Ley 20.066: Circuito de Femicidio”, que ofreció Patricia Rubilar, encargada regional de Prevención Violencia Extrema y Femicidios del Sernam Araucanía.

Alejandra Santana, jefa de carrera de Servicio Social, señaló que “a través de este seminario, que surgió de la iniciativa de alumnas que realizan su práctica y que participan de la mesa intersectorial de violencia contra la mujer, quisimos dar a conocer los factores que inciden en hechos de violencia de género, los programas que entregan apoyo a las mujeres que han sufrido este tipo de episodios por parte de instituciones públicas, junto con difundir la ley que penaliza el femicidio y la importancia de realizar las denuncias y los procedimientos que ella conlleva”.

Por su parte Bárbara Eytel, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer Equidad y Género de La Araucanía, indicó que “durante este año lamentablemente en la región tenemos dos femicidios consumados –en Temuco y Renaico– y cinco frustrados, estadísticas que no queremos que vayan en aumento. Estas instancias apuntan a la prevención de hechos de violencia contra las mujeres, que sepan que existe ayuda profesional por parte de nosotros y sobre todo promueve que ellas se atrevan a denunciar para que estos hechos no pasen a mayores“.

Cabe destacar que la actividad, que tuvo por objetivo informar y sensibilizar a estudiantes de educación superior de diversas carreras de Santo Tomás Temuco, en torno a episodios de violencia que viven las mujeres, surgió de la inquietud de las estudiantes Alexandra Vidal y Consuelo Bastidas de Servicio Social, en el marco de su práctica profesional en el Sernameg.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

5 horas hace