La campaña responde a la necesidad de cientos de familias que se encuentran aisladas por la gran cantidad de nieve que ha caído en la zona cordillerana. Lonquimay es una de las comunas más afectadas por el frente de mal tiempo por lo que ya se instauró un Comité de Emergencia para trabajar en coordinación y entregar ayuda.
Así lo expresó el Director Regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, quien hizo el llamado para que la comunidad se sume a esta importante campaña de ayuda social. “Esta es una iniciativa que nace del Gobierno en conjunto con Caritas y la Cruz Roja, en el marco de la Mesa Social de La Araucanía. Su objetivo es ir en ayuda de los damnificados de Lonquimay, y de las zonas aisladas, por lo que estamos haciendo dos llamados: primero invitar a los jóvenes a sumarse como voluntarios para armar los kit de alimentos y segundo invitar a toda la sociedad a donar alimentos para estas familias”, afirmó la autoridad regional.
La caja de alimentos que se está preparando consiste en jurel, té, salsa de tomates, legumbres, harina, yerba mate, velas y fósforos; es una caja adecuada para el sector donde el mate es más consumido que el café y donde el viento y nieve provocan cortes de luz.
El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, informó cómo se está trabajando en esta emergencia. “Se constituyeron dos comités de emergencia, uno regional y otro provincial. En este caso el Comité Provincial de Malleco es el que está coordinando toda la ayuda. Necesitamos voluntarios para organizar la ayuda acá y también aportes que sean canalizados y acopiados en la Cruz Roja. Nuestro centro de despacho es principalmente Lonquimay. La ayuda se va a distribuir de manera terrestre con trabajo de Carabineros y el Ejército; y por vía aérea a los sectores más afectados por la nieve”, detalló.
Según los últimos catastros de la comuna, son 200 las familias que se encuentran en completo aislamiento y la ayuda sólo se puede recibir vía aérea. El último reporte que entrega Vialidad indica que el viernes estarán despejados los caminos troncales. Sin embargo, los caminos de acceso a las viviendas siguen tapados con nieve, lo que dificulta mayormente el acceso vía terrestre.
Cristian Haase Reinike, Director Regional de la Cruz Roja, hizo el llamado a que la gente se sume a esta ayuda, que es el primer apronte a lo que se viene para este invierno. “Vamos a recopilar los alimentos en nuestra sede de carrera 676, donde tendremos personal trabajando todo el día. La gente que quiera inscribirse como voluntario puede acercarse ahí también como la gente que quiera donar alimentos” precisó el Director de Cruz Roja.
Esta campaña durará desde este miércoles 18 hasta el próximo viernes 27 y el centro de acopio será en la sede de la Cruz Roja en calle Carrera 676.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…