Categorías: Política y Economía

Gobierno y PDI lanzaron campaña para prevenir desapariciones de seres queridos

Mediante la campaña “Reacciona a Tiempo”, las autoridades esperan que la comunidad tome conciencia de la importancia de denunciar estos hechos a la brevedad.

Las viviendas tuteladas de Chivilcán, fueron el escenario que acogió a las autoridades de la Gobernación de Cautín, el Servicio Nacional del Adulto Mayor en La Araucanía y la Policía de Investigaciones, junto a los abuelitos usuarios de este servicio, para dar a conocer la campaña “Reacciona a Tiempo”, que busca prevenir y anticipar las denuncias por presunta desgracia.

Se trata de una campaña que busca entregar recomendaciones sobre cómo deben actuar los familiares y cercanos de una persona, al momento en que ocurran hechos como estos. En este sentido, la idea es reforzar la prevención en los dos grupos más vulnerables: menores de 7 años y personas de la tercera edad, pero también con recomendaciones dirigidas al grupo etario que porcentualmente registra una mayor cantidad de casos: los adolescentes.

Al respecto, el comisario Pedro Pineda, Subjefe de la Brigada de Homicidios, señaló que la campaña “Reacciona a tiempo”, tiene por finalidad que la comunidad denuncie en forma inmediata ante la desaparición de un familiar, ya que llamar a la brevedad facilita el accionar de la PDI en una búsqueda rápida. En una denuncia por Presunta Desgracia es fundamental que la familia entregue la mayor cantidad de datos posibles, ya que con ello se puede establecer un perfil de la persona y orientar de mejor forma los planes de búsqueda de la policía.

Asimismo, el Gobernador de Cautín, José Montalva, manifestó su preocupación respecto de la desaparición de un hombre de 86 años que padece Alzheimer, y que la PDI busca intensamente desde el día domingo 11 de mayo, en Cunco. “Siempre es triste que se pierda un ser querido, y es por eso que estamos acá acompañando, en estas viviendas tuteladas, a los adultos mayores, y acompañando también a la Policía de Investigaciones, que están haciendo esta campaña, porque tal como dice su nombre, es imprescindible que las familias reaccionemos oportunamente cuando alguien no aparece, y esto es muy importante para tener un éxito en la búsqueda, y elegimos estar hoy aquí, porque dentro de los seres queridos que se pierden, los más vulnerables son los adultos mayores”.

Por su parte, la directora regional de Senama, Paloma Poo, expresó que “nosotros estamos invitando a toda la ciudadanía a que ayuden a aquellos que están solos, y que en todas partes hay abuelitos que no los están vigilando constantemente y que no hay gente que esté al cuidado de ellos”.

Denuncias por presunta desgracia

Sólo entre enero y diciembre de 2013, la PDI realizó a nivel nacional, cerca de 8.000 investigaciones por casos de personas extraviadas. Esto da cuenta de lo expuestos que estamos a enfrentar el extravío de un familiar o de una persona cercana.

Ante el extravío de una persona tras desconocer su paradero, la denuncia debe ser presentada lo antes posible. Se recomienda también llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurrir a todos los lugares que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda hacerla de inmediato.

La denuncia debe realizarse al fono 134 de emergencias de la PDI, en cualquier unidad policial.

Al realizar la denuncia, se deben otorgar los siguientes antecedentes: el nombre de la persona extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, los amigos de su entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular si posee, si tiene correo electrónico o cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace