Categorías: Comunas

Grupo musical “Las Morenitas” celebran 60 años de trayectoria en el Centro Cultural de Padres Las Casas

Con un gran show en el del Centro Cultural de Padre las Casas, el grupo musical “Las morenitas”, celebra sus 60 años de trayectoria en los escenarios más importantes de nuestro país. El grupo fundando en 1954, por Chabelita Fuentes y Laurita Yentzen, representa en la actualidad la agrupación de cantoras de rodeo Chileno más antigua del país.

Al preguntarle a Chabelita Fuentes, que significa para ella cumplir 60 años de trayectoria ininterrumpida con “Las Morenitas”, aseguró estar muy contenta de celebrar seis décadas de trabajo y  precisó enfática, que moriría cantando, por que ama lo que hace y porque el folclore le llena el alma. Esa misma intensidad y pasión por la música es lo que mantiene viva a la agrupación de Rodeo Chileno más antigua del país.

El conjunto musical, fundado en 1954 por Chabelita Fuentes y Laurita Yentzen, ha logrado a través del tiempo, presentarse en los principales escenarios de la bohemia Santiaguina y también a lo largo de todo nuestro país, de Arica hasta Puerto Williams, gracias a la fama obtenida como las mejores cantoras de rodeos de su época, llegando a ser cantoras permanentes del Champion de Chile durante más de 25 años.

En la actualidad, el grupo musical compuesto por ambas fundadoras, Chabelita Fuentes y Laurita Yentzen hoy de 80 años, además de Fani Flores (60) y Emilia Ramírez (47), se encuentra radicado en San Vicente de Tagua-Tagua, lugar donde son queridas y reconocidas por el público. Se han presentado en las más importantes conmemoraciones patrias y fiestas regionales, y también han colaborado valiosamente a aumentar el acerbo de nuestro patrimonio musical en el Archivo de Música Tradicional del Museo Regional de Rancagua.

Las cantoras, un estilo de vida.

El término de cantora tiene en Chile una connotación socio-cultural importante que nos traslada inevitablemente a los campos de la zona central de nuestro país. Una cantora forma parte de un universo donde a una mujer le toca ser de todo un poco, de manera que el canto es sólo una parte más de su vida. Sin embargo, lo que por esencia define a una cantora es que esta sea una vocalista y a la vez, una instrumentista capaz de acompañar su propio canto.

En la actualidad, dentro de la práctica de las cantoras de rodeo aun vigentes, contamos con el tesoro patrimonial del grupo Las Morenitas, fundado y dirigido por Isabel Fuentes Pino. Ellas cuentan con una dilatada trayectoria e influencia que ha repercutido en muchas otras cultoras del estilo. En este sentido, son un testimonio vivo de una época y una generación de cantoras, cuyo patrimonio se conserva gracias al trabajo de este conjunto.

Con el motivo de celebrar 6 décadas sobre los escenarios, las Morenitas se presentaran en el Centro Cultural de Padre las Casas este viernes 7 de febrero  a las 20 horas, con un show repleto de emociones, pasión y  por sobretodo folclore. Un espectáculo que permitirá reencontrarnos con nuestra identidad y  fortalecer nuestro sentido de chilenidad.

Un nuevo soporte para la música y los artistas nacionales

En la oportunidad además, las morenitas, harán el lanzamiento piloto de un producto de innovación nacional, que verá sus primeros pasos en la región de la Araucanía. Se trata de una botella de vino que contiene la caratula, reseña y tracklist de una obra musical.   A esto se le suma un código oculto con un sistema de raspe con el que se podrá bajar el disco completo desde un soporte web. Es una fusión de música y vino, de textura y tradición, de sabor y encuentro.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

40 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace