Categorías: Política y Economía

Importante orientación a emprendedores en materias de resolución sanitaria

En el auditorio de la seremi de salud ubicado en Aldunate #512 se realizó una charla sobre la norma actual de Resolución Sanitaria, sobre requisitos para establecimientos de alimentos y hospedaje, jornada que fue realizada ante empresarios y emprendedoras de este rubro de las comunas de Traiguén, Carahue, Saavedra, Curacautín, Ercilla, Padre las Casas, Purén, Temuco entre otras comunas de la región.

En dicha jornada que contó con la presencia del seremi de Salud, Carlos González y la directora regional de Sercotec, Paola Moncada se abordaron diversas temáticas en relación al tema como por ejemplo requisitos sanitarios para formalización de locales y alimentos y formalización de sistemas de agua potable y alcantarillado particular, durante las ponencias los asistentes de diferentes comunas tuvieron una dinámica participación con preguntas e interacción directa con las autoridades y exponentes.

El seremi de Salud, Dr. Carlos González Lagos, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando el trabajo de coordinación con Sercotec, ya que “permitirá adelantarnos a los requerimiento que el Código Sanitario exige en los rubros de alimentación y alojamiento y así al momento de idear un plan de emprendimiento sean considerados”.

González, explicó que la inocuidad sanitaria debe estar garantizada por los fiscalizadores de la Seremi, y que muchas veces han visto cómo en la implementación de un local, la inversión se pierde ya que para cumplir con los requisitos sanitarios deben desarmar lo hecho, razón por la cual se valora tanto la oportunidad de explicar de antemano la normativa vigente.

Paola Moncada, directora regional de Sercotec: “En el marco de la preocupación del Servicio de Cooperación Técnica a fin de apoyar a los emprendedores y microempresarios que requieren obtener resolución sanitaria o actualizar la existente, hoy estamos desarrollando un proceso de articulación de información y capacitación emanada por la Seremi de Salud, a fin de poner a disposición de las personas que se atreven a emprender y garantizar que sus tramitaciones sean realizadas con la mayor información, esto ayuda a tomar adecuadas decisiones, conocer requisitos y beneficios por ejemplo los que establece la ley de Microempresa familiar”.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

9 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace