Categorías: Economía y negocios

Importante orientación a emprendedores en materias de resolución sanitaria

En el auditorio de la seremi de salud ubicado en Aldunate #512 se realizó una charla sobre la norma actual de Resolución Sanitaria, sobre requisitos para establecimientos de alimentos y hospedaje, jornada que fue realizada ante empresarios y emprendedoras de este rubro de las comunas de Traiguén, Carahue, Saavedra, Curacautín, Ercilla, Padre las Casas, Purén, Temuco entre otras comunas de la región.

En dicha jornada que contó con la presencia del seremi de Salud, Carlos González y la directora regional de Sercotec, Paola Moncada se abordaron diversas temáticas en relación al tema como por ejemplo requisitos sanitarios para formalización de locales y alimentos y formalización de sistemas de agua potable y alcantarillado particular, durante las ponencias los asistentes de diferentes comunas tuvieron una dinámica participación con preguntas e interacción directa con las autoridades y exponentes.

El seremi de Salud, Dr. Carlos González Lagos, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando el trabajo de coordinación con Sercotec, ya que “permitirá adelantarnos a los requerimiento que el Código Sanitario exige en los rubros de alimentación y alojamiento y así al momento de idear un plan de emprendimiento sean considerados”.

González, explicó que la inocuidad sanitaria debe estar garantizada por los fiscalizadores de la Seremi, y que muchas veces han visto cómo en la implementación de un local, la inversión se pierde ya que para cumplir con los requisitos sanitarios deben desarmar lo hecho, razón por la cual se valora tanto la oportunidad de explicar de antemano la normativa vigente.

Paola Moncada, directora regional de Sercotec: “En el marco de la preocupación del Servicio de Cooperación Técnica a fin de apoyar a los emprendedores y microempresarios que requieren obtener resolución sanitaria o actualizar la existente, hoy estamos desarrollando un proceso de articulación de información y capacitación emanada por la Seremi de Salud, a fin de poner a disposición de las personas que se atreven a emprender y garantizar que sus tramitaciones sean realizadas con la mayor información, esto ayuda a tomar adecuadas decisiones, conocer requisitos y beneficios por ejemplo los que establece la ley de Microempresa familiar”.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace