Categorías: Actualidad

JUNAEB inaugura Programa de Alimentación con párvulos del sector Amanecer de Temuco

Niños de pre-básica del Colegio Emprender  inician su escolaridad con Programa de Alimentación

Gran aceptación, entre los párvulos, ha tenido el Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB en sus primeros días de funcionamiento en los establecimientos educacionales de la región.

Así lo constató el director regional de JUNEAB, Ricardo Barría, quien visitó el comedor del Colegio Emprender, del sector amanecer de Temuco, a fin de constatar la aceptabilidad de los almuerzos por parte de los alumnos de kínder y pre-kínder, quienes hace menos de una semana han  iniciado su vida escolar, acompañados del Programa de Alimentación.

Barría, advirtió que “son niños que están recién relacionándose, por ejemplo, con las ensaladas, y llama la atención que en los hogares no exista el hábito de comer verduras, esto es algo que en la JUNAEB se trabaja con mucha fuerza desde el año 2012, cuando logramos incorporar más verduras en las dietas de los niños, bajar los azúcares, las grasas, incorporar más fibra y al mismo tiempo dejar de usar tanta sal como se hacía en los hogares. Hoy estamos con una alimentación de calidad que parte en La Araucanía en estos días y donde estamos verificando que se esté desarrollando con normalidad, que los niños se estén comiendo toda la comida, y que haya profesores encargados y preocupados, directores también que se envuelvan con la alimentación de los niños para evitar problemas de sobrepeso y obesidad.

Para la directora del Colegio Emprender de Temuco, Hilda Horta, la alimentación ha sido fundamental para el establecimiento. “Nosotros comenzamos el año 1996 acá y en ese momento era una de las prioridades que el niño tuviera su ración alimenticia… Hoy también es nuestra prioridad y  lo importante es hacer hábitos y enseñarles que tienen que comer de todo”.

En la región, JUNAEB supervisa a las empresas  Dipralsa, Soser y Alicopsa, que se hacen cargo de la alimentación de los niños y niñas de  1.300 establecimientos que reciben el beneficio,  que comenzó a entregarse desde el primer día de clases.

Según Ricardo Barría, “este año en La Araucanía está  presupuestado entregar cerca de doscientas mil raciones diarias, incluyendo PAE Regular y onces Chile Solidario, generando un importante impacto en las familias más vulnerables, sobre todo considerando las mejoras sustanciales en la calidad de los alimentos que se entregan”, finalizó la autoridad regional.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

45 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace