Categorías: Actualidad

JUNJI inaugura moderno Jardín Intercultural “Pewen” en Melipeuco

· Cuenta con una superficie de 521 m2, con una inversión de 517 millones de pesos y entre sus principales características se encuentra su moderno sistema de calefacción a través de loza radiante, paneles solares para la acumulación de agua caliente, ventanas termopanel y envolvente térmico.

Melipeuco, 9 de septiembre de 2014.- Con una significativa ceremonia se realizó la inauguración del Jardín Intercultural Pewen de Melipeuco. La actividad contó con la participación del Alcalde de la comuna, Juan Carlos Espinoza, del Seremi de Educación, Marcelo Segura, y de la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, entre otras autoridades locales y regionales, así como también de la comunidad de Melipeuco, que acompaño el acto realizado en el frontis del moderno edificio.

El alcalde de Melipeuco, manifestó una gran satisfacción por tener esta obra en su comuna para beneficio de los niños y niñas y agradeció a las autoridades regionales, “las gestiones para que el jardín iniciara sus actividades con los más altos estándares de calidad y el personal idóneo”.

La colorida infraestructura es el primer jardín clásico de la comuna, administrado directamente por la JUNJI y que desde hoy entregará un servicio de calidad y con los más altos estándares tecnológicos y educativos, incorporando la interculturalidad.

Al respecto, la Directora Regional de la JUNJI, señaló que se “decidió como institución, incorporar el sello intercultural en el proyecto, lo que significa hacer un reconocimiento a elementos de cultura mapuche como la lengua, contenidos y pautas de crianza que van a apoyar los talentos y el desarrollo integral de los niños y niñas”.

De igual manera, el Seremi de Educación, destacó la calidad del nuevo jardín infantil, “no hay ningún jardín privado que tenga las características estructurales, de seguridad, de eficiencia energética y lo mas importante de cariño, que este jardín, para que los procesos educativos sean los mejores y permitan que los niños desplieguen todas sus fortalezas y capacidades”.

Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades plantaron un Pewen, árbol considerado como sagrado para el pueblo mapuche, y los niños y niñas del jardín Intercultural Chinkowe de Temuco, entregaron de manera simbólica a la directora del jardín Pewen, vestimentas e instrumentos mapuche para que conozcan e incorporen la cultura y sus tradiciones en el quehacer diario. Esto, en el contexto del sello intercultural que le dará un especial distintivo a este nuevo jardín clásico de la JUNJI.

El jardín tiene capacidad para 20 lactantes y 64 párvulos en los niveles sala cuna, medio menor y medio mayor, que serán atendidos por el respectivo equipo de profesionales, compuesto por la directora, 3 educadoras de párvulos, 9 técnicos en atención de párvulos y un auxiliar de servicio.

Cuenta con una superficie de 521 m2, con una inversión de 517 millones de pesos y entre sus principales características se encuentra su moderno sistema de calefacción a través de loza radiante, paneles solares para la acumulación de agua caliente, ventanas termopanel y envolvente térmico, precisamente pensado para el frio clima de esta cordillerana comuna de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

4 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

5 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

5 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

5 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

5 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

5 horas hace