Categorías: Actualidad

Jardín Pewen de Melipeuco inicia sus actividades con niños y niñas de la comuna

El nuevo jardín clásico cuenta con una superficie de 521 m2 con una capacidad total para 20 lactantes y 64 párvulos.

Temuco, 11 de agosto de 2014.- Con algo de timidez los niños y niñas dela comuna de Melipeuco, asistieron a su primer día de actividades en el nuevo Jardín Infantil Clásico Pewen de la JUNJI. La moderna infraestructura es el primer jardín de estas características en la comuna y que desde hoy entregará un servicio de calidad y con los más altos estándares tecnológicos y de infraestructura.

Desde temprano los niños y niñas junto a sus familias comenzaron a llegar a sus respectivos espacios educativos: salas cuna y niveles medio menor y medio mayor, donde los esperaban el respectivo equipo de profesionales, compuesto por la directora, 3 educadoras de párvulos, 9 técnicos en atención de párvulos y un auxiliar de servicio.

En la bienvenida estuvieron presentes la Directora de la JUNJI, Maria Isabel Cofré y el Alcalde de Melipeuco, Juan Carlos Espinoza, quienes compartieron con los padres, apoderados y el personal de este primer jardín clásico de la comuna, que también tendrá la particularidad de incorporar la temática intercultural en su programa educativo.

“Estamos muy contentos de compartir con ustedes este día y agradecemos la confianza que ustedes depositan en este jardín y en nuestra institución porque como ustedes pueden ver están las mejores condiciones humanas, de infraestructura y de material educativo para atender de la mejor maneja a sus hijos e hijas, como es el objetivo de la política de infancia que está impulsando la Presidenta Michelle Bachelet”, señaló la Directora Regional.

De igual manera, el Alcalde de la comuna, destacó la importancia de trabajar para el beneficio de los niños y niñas, “y de parte del municipio siempre estará el apoyo a este tipo de iniciativas porque sabemos lo importante que es para las familias de Melipeuco”.

El jardín cuenta con una superficie de 521 m2 con una capacidad total para 20 lactantes y 64 párvulos y entre sus principales características se encuentra su moderno sistema de calefacción a través de loza radiante, paneles solares para la acumulación de agua caliente, ventanas termopanel y envolvente térmico, precisamente pensado para el frio clima de esta cordillerana comuna de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace