Categorías: Actualidad

Jóvenes de la Araucanía ya partieron vivir la experiencia Vive Tus Parques en el norte de Chile

19 fueron los jóvenes seleccionados para los trabajos de Vive Tus Parques en las regiones del norte de un total de 250 postulantes de La Araucanía.

Con la misión de aportar al país en la mejora de los parques y reservas nacionales, partieron este lunes 21 de julio, 19 jóvenes de la Araucanía de un total de 250 que postularon, donde tuvieron que sortear una rigurosa selección.

Los voluntarios estarán 10 días de sus vacaciones de invierno realizando trabajos de voluntariado en parques del norte del país, donde el trabajo en equipo, el compañerismo y las ganas de aportar al país serán esenciales para los arduos días de intenso trabajo que les espera.

Es la duodécima versión del programa Vive Tus Parques, está la que nace a raíz del desastre de las Torres del Paine el año 2011 y que se ha realizado de forma continua desde ese año en distintas regiones del País.

Para el Director regional de INJUV Araucanía Luis Villegas el aporte de los jóvenes es fundamental y destaca señalando “nuestra juventud sí quiere realizar aportes al país y queda demostrado en las convocatorias en donde cada vez que se abren las postulaciones mas de 18.000 jóvenes se han inscrito como voluntarios en el país y como INJUV debemos responder a sus ganas de colaborar, por esta razón además se esta formando una red nacional de voluntariado coordinada por INJUV”.

El voluntario de Temuco Darío Panilla de 18 años junto con agradecer la oportunidad expreso “me parece súper importante ayudar a proteger los parques nacionales, espero lograr todo lo que se nos pida al máximo, y ojala sobre tiempo para disfrutar del parque. Estas oportunidades de INJUV son geniales para gente como nosotros y me encantan las oportunidades que nos dan a nosotros que por nuestros propios medios quizás no podríamos llegar a distintas partes del país”

Entre los trabajos realizados por los voluntarios se encuentra la mejora de puentes, miradores, pasarelas, dos senderos con un total de catorce kilómetros, balizados cada 250 metros, baños y 8 mesas de camping, entre otros trabajos en la Reserva Nacional Villarrica, parque Conguillio, Huerquehue y Tolhuaca.

Al ser consultados los jóvenes por lo que esperan de las jornadas resaltaron el trabajo en equipo, en terreno, hacer un aporte concreto a Chile, contribuir en mejoras y conocer los parques además de disfrutar y hacerse de nuevas amistades que de seguro marcaran sus vidas.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace