Categorías: Actualidad

Jóvenes de la Araucanía ya partieron vivir la experiencia Vive Tus Parques en el norte de Chile

19 fueron los jóvenes seleccionados para los trabajos de Vive Tus Parques en las regiones del norte de un total de 250 postulantes de La Araucanía.

Con la misión de aportar al país en la mejora de los parques y reservas nacionales, partieron este lunes 21 de julio, 19 jóvenes de la Araucanía de un total de 250 que postularon, donde tuvieron que sortear una rigurosa selección.

Los voluntarios estarán 10 días de sus vacaciones de invierno realizando trabajos de voluntariado en parques del norte del país, donde el trabajo en equipo, el compañerismo y las ganas de aportar al país serán esenciales para los arduos días de intenso trabajo que les espera.

Es la duodécima versión del programa Vive Tus Parques, está la que nace a raíz del desastre de las Torres del Paine el año 2011 y que se ha realizado de forma continua desde ese año en distintas regiones del País.

Para el Director regional de INJUV Araucanía Luis Villegas el aporte de los jóvenes es fundamental y destaca señalando “nuestra juventud sí quiere realizar aportes al país y queda demostrado en las convocatorias en donde cada vez que se abren las postulaciones mas de 18.000 jóvenes se han inscrito como voluntarios en el país y como INJUV debemos responder a sus ganas de colaborar, por esta razón además se esta formando una red nacional de voluntariado coordinada por INJUV”.

El voluntario de Temuco Darío Panilla de 18 años junto con agradecer la oportunidad expreso “me parece súper importante ayudar a proteger los parques nacionales, espero lograr todo lo que se nos pida al máximo, y ojala sobre tiempo para disfrutar del parque. Estas oportunidades de INJUV son geniales para gente como nosotros y me encantan las oportunidades que nos dan a nosotros que por nuestros propios medios quizás no podríamos llegar a distintas partes del país”

Entre los trabajos realizados por los voluntarios se encuentra la mejora de puentes, miradores, pasarelas, dos senderos con un total de catorce kilómetros, balizados cada 250 metros, baños y 8 mesas de camping, entre otros trabajos en la Reserva Nacional Villarrica, parque Conguillio, Huerquehue y Tolhuaca.

Al ser consultados los jóvenes por lo que esperan de las jornadas resaltaron el trabajo en equipo, en terreno, hacer un aporte concreto a Chile, contribuir en mejoras y conocer los parques además de disfrutar y hacerse de nuevas amistades que de seguro marcaran sus vidas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace