Categorías: Actualidad

Jóvenes de la Araucanía ya partieron vivir la experiencia Vive Tus Parques en el norte de Chile

19 fueron los jóvenes seleccionados para los trabajos de Vive Tus Parques en las regiones del norte de un total de 250 postulantes de La Araucanía.

Con la misión de aportar al país en la mejora de los parques y reservas nacionales, partieron este lunes 21 de julio, 19 jóvenes de la Araucanía de un total de 250 que postularon, donde tuvieron que sortear una rigurosa selección.

Los voluntarios estarán 10 días de sus vacaciones de invierno realizando trabajos de voluntariado en parques del norte del país, donde el trabajo en equipo, el compañerismo y las ganas de aportar al país serán esenciales para los arduos días de intenso trabajo que les espera.

Es la duodécima versión del programa Vive Tus Parques, está la que nace a raíz del desastre de las Torres del Paine el año 2011 y que se ha realizado de forma continua desde ese año en distintas regiones del País.

Para el Director regional de INJUV Araucanía Luis Villegas el aporte de los jóvenes es fundamental y destaca señalando “nuestra juventud sí quiere realizar aportes al país y queda demostrado en las convocatorias en donde cada vez que se abren las postulaciones mas de 18.000 jóvenes se han inscrito como voluntarios en el país y como INJUV debemos responder a sus ganas de colaborar, por esta razón además se esta formando una red nacional de voluntariado coordinada por INJUV”.

El voluntario de Temuco Darío Panilla de 18 años junto con agradecer la oportunidad expreso “me parece súper importante ayudar a proteger los parques nacionales, espero lograr todo lo que se nos pida al máximo, y ojala sobre tiempo para disfrutar del parque. Estas oportunidades de INJUV son geniales para gente como nosotros y me encantan las oportunidades que nos dan a nosotros que por nuestros propios medios quizás no podríamos llegar a distintas partes del país”

Entre los trabajos realizados por los voluntarios se encuentra la mejora de puentes, miradores, pasarelas, dos senderos con un total de catorce kilómetros, balizados cada 250 metros, baños y 8 mesas de camping, entre otros trabajos en la Reserva Nacional Villarrica, parque Conguillio, Huerquehue y Tolhuaca.

Al ser consultados los jóvenes por lo que esperan de las jornadas resaltaron el trabajo en equipo, en terreno, hacer un aporte concreto a Chile, contribuir en mejoras y conocer los parques además de disfrutar y hacerse de nuevas amistades que de seguro marcaran sus vidas.

prensa

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace