Categorías: Actualidad

40 jóvenes de La Araucanía y Los Ríos partieron trabajos voluntarios de invierno “Vive Tus Parques” de Injuv y Conaf

450 jóvenes de todo el país y 12 de Latinoamérica viajan 9 áreas silvestres protegidas del norte de Chile.

Con la presencia del gobernador (s) de Cautín, Joaquín Bascuñán, el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, y representantes de CONAF se despidió a 26 jóvenes de la región de La Araucanía y 14 de Los Ríos que participarán en el programa “Vive Tus Parques” entre el 21 y el 31 de julio. En la ocasión se realizó una ceremonia que estuvo fuertemente marcada por el espíritu de jóvenes que apuestan por ser un aporte a la naturaleza y el país.

Los trabajos de invierno “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF, correspondientes a su decimoquinta edición, movilizarán a 450 jóvenes de todas las regiones del país, que trabajarán en 9 Áreas Silvestres Protegidas (ASP), ubicadas en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Atacama, Antofagasta y Tarapacá.

El gobernador (s) de Cautín, Joaquín Bascuñán, resaltó la labor de los jóvenes y dijo que “esta es una tremenda iniciativa de INJUV y CONAF, donde estamos viendo reflejado el gran espíritu que tienen los jóvenes, que muchas veces son estigmatizados, pero que tiene un alto grado de participación, en las esferas deportivas, cultural y a nivel de voluntariado y protección del medio ambiente, donde sin lugar a duda serán un gran aporte”.

Del mismo modo, el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, comentó que “como INJUV estamos comprometidos en abrir espacios de participación en todas las instancias donde los jóvenes quieran estar presentes. Es así que en esta oportunidad más de 170 personas de la región postularon para ser parte de este programa, lo que reafirma que los jóvenes son voluntarios por esencia. Hoy toman sus mochilas para ir al norte del País, con el sueño de construir una mejor sociedad a través del cuidado y preservación de la Naturaleza”.

Bárbara Carrillo, voluntaria de Temuco, resaltó la importancia de estos espacios de participación de los jóvenes y dijo que “es una instancia importante para aprender y generar conocimientos. Además estos espacios me parecen muy positivos, pues podemos conocer, cooperar con el medio ambiente y aprender, especialmente para los que no tenemos los recursos de conocer nuestro país y sus reservas y parques nacionales”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace