Categorías: Actualidad

40 jóvenes de La Araucanía y Los Ríos partieron trabajos voluntarios de invierno “Vive Tus Parques” de Injuv y Conaf

450 jóvenes de todo el país y 12 de Latinoamérica viajan 9 áreas silvestres protegidas del norte de Chile.

Con la presencia del gobernador (s) de Cautín, Joaquín Bascuñán, el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, y representantes de CONAF se despidió a 26 jóvenes de la región de La Araucanía y 14 de Los Ríos que participarán en el programa “Vive Tus Parques” entre el 21 y el 31 de julio. En la ocasión se realizó una ceremonia que estuvo fuertemente marcada por el espíritu de jóvenes que apuestan por ser un aporte a la naturaleza y el país.

Los trabajos de invierno “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF, correspondientes a su decimoquinta edición, movilizarán a 450 jóvenes de todas las regiones del país, que trabajarán en 9 Áreas Silvestres Protegidas (ASP), ubicadas en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Atacama, Antofagasta y Tarapacá.

El gobernador (s) de Cautín, Joaquín Bascuñán, resaltó la labor de los jóvenes y dijo que “esta es una tremenda iniciativa de INJUV y CONAF, donde estamos viendo reflejado el gran espíritu que tienen los jóvenes, que muchas veces son estigmatizados, pero que tiene un alto grado de participación, en las esferas deportivas, cultural y a nivel de voluntariado y protección del medio ambiente, donde sin lugar a duda serán un gran aporte”.

Del mismo modo, el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, comentó que “como INJUV estamos comprometidos en abrir espacios de participación en todas las instancias donde los jóvenes quieran estar presentes. Es así que en esta oportunidad más de 170 personas de la región postularon para ser parte de este programa, lo que reafirma que los jóvenes son voluntarios por esencia. Hoy toman sus mochilas para ir al norte del País, con el sueño de construir una mejor sociedad a través del cuidado y preservación de la Naturaleza”.

Bárbara Carrillo, voluntaria de Temuco, resaltó la importancia de estos espacios de participación de los jóvenes y dijo que “es una instancia importante para aprender y generar conocimientos. Además estos espacios me parecen muy positivos, pues podemos conocer, cooperar con el medio ambiente y aprender, especialmente para los que no tenemos los recursos de conocer nuestro país y sus reservas y parques nacionales”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace