Categorías: Actualidad

INJUV y CONAF invitan a participar de los trabajos de verano en parques y reservas nacionales del sur

Quienes deseen participar del voluntariado ambiental “Vive tus Parques” que se realizará en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía deberán completar el formulario en el sitio web www.injuv.cl.

En el Día Internacional del Voluntariado (5 diciembre), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) llaman a todos los jóvenes a inscribirse para ser parte del proceso de selección y participar en los trabajos voluntarios de verano del programa “Vive tus Parques”, que se realizarán del 20 al 31 de enero de 2014.

El Director Nacional del INJUV, Nicolás Duhalde, destacó que “para estos trabajos buscamos seleccionar jóvenes que no necesariamente estén vinculados a la naturaleza desde el ámbito de su profesión o estudios, pero sí tengan un gran interés en aprender para que puedan ser un verdadero aporte a la conservación del patrimonio natural de nuestro país”.

El Director Regional INJUV Araucanía, señaló que “desde la primera experiencia del “Vive tus Parques”, ya han participado 1.500 jóvenes de todo Chile, quienes con su tiempo y esfuerzo han logrado mejorar y reconstruir un patrimonio que pertenece a todos los chilenos”.

Quienes deseen inscribirse deberán completar el formulario en el sitio web www.injuv.cl hasta el 17 de diciembre o hasta completar 3 mil cupos. Los postulantes de las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía tendrán prioridad para fortalecer la participación e identidad de los jóvenes con sus regiones.

“Para nosotros –comentó el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial- ha sido una experiencia tremendamente exitosa y de mucho aprendizaje estar trabajando con jóvenes voluntarios, porque nos han proporcionado una mirada distinta, proveniente de personas no ligadas a las Áreas Silvestres Protegidas, pero muy entusiastas con el cuidado de la naturaleza. Cada vez son más los jóvenes que se acercan para entregar su aporte a los parques nacionales. Ésta es una iniciativa que queremos mantenerla en el tiempo”.

Voluntariado Ambiental

Este programa tiene como objetivo incentivar que los jóvenes trabajen en la conservación del patrimonio natural y cultural del país, estando en campamentos durante diez días de verano.

Desde su creación, han postulado 18.000 mil jóvenes, de los cuales 1.500 han trabajado en mejorar la infraestructura de 15 Áreas Silvestres Protegidas del Estado en 9 regiones del país.

Ésta es la undécima versión del “Vive tus Parques”, que en esta ocasión busca movilizar a 400 jóvenes de todas las regiones de Chile para trabajar en 8 Áreas Silvestres Protegidas ubicadas en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía.

Los trabajos se desarrollarán en las siguientes Áreas Silvestres Protegidas:

• Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos).

• Parque Nacional Chiloé (Región de Los Lagos)

• Parque Nacional Alerce Costero (Región de Los Ríos).

• Parque Nacional Villarrica/Reserva Nacional Mocho Choshuenco (Región de Los Ríos).

• Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía).

• Reserva Nacional Villarrica/Parque Nacional Tolhuaca (Región de La Araucanía).

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace