Categorías: Actualidad

Académico de la U. Mayor dicta motivadoras charlas a estudiantes de Labranza

“Cómo enfrentar los obstáculos de la vida” fue el título de la charla que relató el profesor de matemáticas y académico de la Universidad Mayor, Iván Collins, ante más de un centenar de estudiantes de quinto a octavo de la Escuela Araucanía y Colegio Los Robles, ambos establecimientos de la localidad de Labranza.

En la oportunidad, el académico destacó la importancia de tener claridad respecto a los propios intereses, expectativas, objetivos e ideales para lograr superar todas las barreras que se pueden colocar en el transitar de la vida. Sin embargo, el eje fundamental, según indicó el expositor, es la confianza.

El profesor Collins compartió, además, su historia personal, que estuvo llena de dificultades que, con esfuerzo y confianza, logró sortear. “Tras tenerlo todo, a los 12 años tuve que cuidar autos para hacerme cargo de mi familia. Sin embargo, hoy tengo dos carreras universitarias, pronto defiendo mi magíster y todo esto no lo hubiese logrado si no fuese por mi esfuerzo, tenacidad y confianza”, expresó ante una audiencia impresionada.

Un llamado a la superación que tuvo eco

Durante la motivadora jornada, Iván Collins también subrayó que otro de los aspectos claves para sortear los obstáculos de la vida es rodearse de buenas personas, lo que apoyó con el experimento del agua de Masaru Emoto, que indica que las palabras y la música tienen efectos positivos o negativos, dependiendo de su intencionalidad.

El llamado a la superación que efectuó el académico durante toda la charla tuvo eco en los estudiantes de Labranza, quienes agradecieron la sinceridad del relato y destacaron lo provechoso de la instancia para su futuro.

“Me gustó mucho la charla porque nos mostró que las personas que no tienen los recursos también pueden salir adelante si se lo proponen. Nosotros somos tres en la familia y también tendremos que esforzarnos para llegar a la universidad, entonces esta charla me da más fuerza para seguir adelante”, sostuvo Mariela Rapiman, estudiante de séptimo básico de la Escuela Araucanía.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace