Temáticas como la reutilización de residuos orgánicos, prevención de enfermedades dentales, alimentos y procesamiento de las señales sísmicas fueron algunas de las que se abordaron en el Ciclo de Charlas del mes de agosto, iniciativa del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro).
Diez fueron las exposiciones que dictaron investigadores/as y académicos/as de la Universidad Católica de Temuco y la Ufro, quienes entregaron sus conocimientos y compartieron sus experiencias en el mundo científico con más de 500 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, pertenecientes a comunas como Temuco, Padre Las Casas, Pucón, Cunco, Puerto Saavedra, entre otras.
El mundo científico fuera de los laboratorios
Desde el año 2000, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía ha trabajado para llevar la ciencia y la tecnología más allá de los laboratorios y los espacios universitarios, con el fin de que toda la comunidad pueda conocer los beneficios de estas áreas y encantarse en torno a ellas.
En este sentido, el Ciclo de Charlas es una de las actividades de divulgación que cumple mayormente este objetivo, pues traslada a los/as estudiantes universitarios/as, académicos/as e investigadores/as a los distintos establecimientos de nuestra región, para que compartan su quehacer con la comunidad educativa y acerquen, de este modo, el mundo científico y tecnológico a los niños, niñas y jóvenes.
Es por ello que la iniciativa tiene un importante y beneficioso impacto en los/as profesionales que dictan las charlas, quienes pueden difundir su trabajo en la comunidad no científica, y en los/as profesores y estudiantes que reciben este nuevo conocimiento y aprenden cómo se hace ciencia de manera más cercana y entretenida.
“El Ciclo de Charlas me parece una muy buena actividad, porque les entrega a los niños otra visión del mundo universitario, les permite conocer lo que hace un profesional en la práctica y, además, les brinda nuevos conocimientos”, sostuvo al respecto Valeria Riquelme, profesora del Colegio Cumbres de Labranza.
En tanto, Javiera Salinas, estudiante de tercero medio del Raitrai College de Pucón, expresó que “creo que es muy importante que se den espacios como éstos en el colegio, donde profesores universitarios nos enseñan nuevos contenidos”.
El Ciclo de Charlas del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía continuará llevando la ciencia y tecnología a distintas escuelas y liceos de la región durante todo el 2013. Así entonces, próximamente se realizarán exposiciones sobre el mundo de los parásitos, hongos comestibles y cultura mapuche.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…