Los bosques de Chile fue el tema abordado en el segundo Café Científico de la Ufro

La actividad que  permitió crear un espacio de interacción abierto e informal entre investigadores y público en general, logró despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico a través de la charla, Los bosques de Chile: “Importancia y desafíos en tiempos de cambios”.

En la ocasión expusieron los investigadores UFRO Christian Salas, Andrés Fuentes y Rodrigo Vargas, quienes hablaron de la importancia de los bosques,  realizando especial énfasis en los de nuestro país dado que existe una creciente amenaza a la conservación de los bosques nativos producto de su degradación y del aumento de incendios forestales, los que también han afectado a La Araucanía.

“Esta convocatoria ha sido fundamental ya que nos permite hablar un poco de los desafíos pendientes que tenemos como sociedad, centrándonos en la  restauración de los lugares que han sido degradados, como por ejemplo en nuestra región el sector China Muerta de Melipeuco donde se quemaron más de 6 mil hectáreas, bosques milenarios de Araucarias, en los cuales es importante conocer  en exactitud cuál fue el impacto del fuego, para  así  trabajar en las zonas de restauración”.   

A su vez el investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias Forestales,  Andrés Fuentes señaló que “valoro mucho este tipo de iniciativas porque la ciencia está muy desconectada de la sociedad y estas actividades son propicias para que precisamente la gente, los estudiantes y el público en general puedan conocer lo que se está haciendo en investigación, lo que los hace sentirse partícipes del mundo de la ciencia”.

Por su parte Carmen Hernández, Encargada de Valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía  manifestó que “esta actividad para nosotros ha significado un éxito rotundo, estamos muy contentos con los resultados ya que nos permiten vincular la investigación que hace la universidad con los estudiantes y con la comunidad en general”.

La iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía en conjunto con BIOREN-UFRO, que cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Vicerrectoría de Pregrado, Núcleo de Ciencias Sociales y la Dirección de Vinculación con el Medio, realizará su tercer Café Científico sobre “Enfermedades Cardiovasculares” el 22 de junio a las 18:00 horas en el casino Las Araucarias de la mencionada casa de estudios.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

9 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

9 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

9 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

9 horas hace

Sercotec Araucanía invita a participar del programa Reconstruye tu Pyme

La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…

10 horas hace