Los bosques de Chile fue el tema abordado en el segundo Café Científico de la Ufro

La actividad que  permitió crear un espacio de interacción abierto e informal entre investigadores y público en general, logró despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico a través de la charla, Los bosques de Chile: “Importancia y desafíos en tiempos de cambios”.

En la ocasión expusieron los investigadores UFRO Christian Salas, Andrés Fuentes y Rodrigo Vargas, quienes hablaron de la importancia de los bosques,  realizando especial énfasis en los de nuestro país dado que existe una creciente amenaza a la conservación de los bosques nativos producto de su degradación y del aumento de incendios forestales, los que también han afectado a La Araucanía.

“Esta convocatoria ha sido fundamental ya que nos permite hablar un poco de los desafíos pendientes que tenemos como sociedad, centrándonos en la  restauración de los lugares que han sido degradados, como por ejemplo en nuestra región el sector China Muerta de Melipeuco donde se quemaron más de 6 mil hectáreas, bosques milenarios de Araucarias, en los cuales es importante conocer  en exactitud cuál fue el impacto del fuego, para  así  trabajar en las zonas de restauración”.   

A su vez el investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias Forestales,  Andrés Fuentes señaló que “valoro mucho este tipo de iniciativas porque la ciencia está muy desconectada de la sociedad y estas actividades son propicias para que precisamente la gente, los estudiantes y el público en general puedan conocer lo que se está haciendo en investigación, lo que los hace sentirse partícipes del mundo de la ciencia”.

Por su parte Carmen Hernández, Encargada de Valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía  manifestó que “esta actividad para nosotros ha significado un éxito rotundo, estamos muy contentos con los resultados ya que nos permiten vincular la investigación que hace la universidad con los estudiantes y con la comunidad en general”.

La iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía en conjunto con BIOREN-UFRO, que cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Vicerrectoría de Pregrado, Núcleo de Ciencias Sociales y la Dirección de Vinculación con el Medio, realizará su tercer Café Científico sobre “Enfermedades Cardiovasculares” el 22 de junio a las 18:00 horas en el casino Las Araucarias de la mencionada casa de estudios.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

21 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace