Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur aborda desafíos geriátricos en encuentro nacional

Bajo el lema “Envejecimiento exitoso, una tarea de todos” se realizaron las Cuartas jornadas de geriatría del sur, encuentro organizado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y la participación del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La actividad científica despertó alto interés, reuniendo en Temuco no sólo a especialistas en este campo de la medicina, sino que también a diversos profesionales que integran equipos de trabajo interdisciplinarios abocados exclusivamente a la promoción de la vida saludable, además de la prevención, abordaje y tratamiento de patologías propias del adulto mayor. Neurólogos, psiquiatras, traumatólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeras, entre otros, participaron del evento coordinado por las doctoras Carolina Paz, geriatra del Servicio de Salud Araucanía Sur, y Marilú Budinich, geriatra del centro diurno Kintun de la Municipalidad de Peñalolén.

Patrocinado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, el evento contó con destacados expositores, quienes abordaron temáticas como Araucanía y sus mayores, geriatría y Envejecimiento exitoso, residencias para personas mayores, tamizajes, factores de riesgo cardiovascular, situaciones frecuentes en geriatría, demencias, ejercicio y rehabilitación, persona mayor con polimorbilidad, funcionalidad en personas mayores en la comunidad y síndromes geriátricos; Promoción de la funcionalidad; salud mental y aspectos cognitivos: Demencia; ciclo de vida: actividad laboral, jubilación, participación social; Geriatría hospitalaria: nutrición, ACV, cáncer, funcionalidad; Buenas prácticas, experiencias locales y nacionales.

Para la Dra. Carolina Paz, Geriatra del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, y coordinadora de la actividad, se mostró satisfecha con la convocatoria a estas Cuartas Jornadas de Geriatría del Sur y que en esta oportunidad utilizó el lema “Envejecimiento exitoso, una tarea de todos”. “Estamos muy contentos ya que año a año ha ido en aumento la convocatoria. Con estas jornadas hemos querido entregar distintos matices a partir de la geriatría básica, para ir abarcando áreas como la geriatría hospitalaria, el año anterior fue la geriatría en atención primaria y este año quisimos abocarnos en temas más específicos y netamente geriátricos”, señalo la Dra. Paz.

La Geriatra y coordinadora del evento señaló además. “Esta es la única instancia, a nivel sur, en donde contamos con la presencia de ¼ de los mejores profesionales abocados al tema salud del adulto mayor, geriatras de todo Chile, expertos en el tema, quienes realizaron presentaciones durante dos días en dependencias del hotel y centros eventos Dreams. Este año las jornadas estuvieron enfocadas en el envejecimiento exitoso y las presentaciones apuntaron hacia temas, tales como, el ciclo vital, los problemas propios del envejecimiento y acciones que ayuden a favorecer un envejecimiento exitoso”, explicó.

En tanto la profesional elaboró una presentación donde explicó el trabajo que se lleva a cabo en materia de salud del adulto mayor en el Hospital Hernán Henríquez Aravena. “Hacemos valoraciones geriátricas integrales en pacientes mayores frágiles de 85 años o más con el apoyo del equipo de rehabilitación del hospital HHHA., y esto es para poder preservar la funcionalidad en nuestros pacientes y de esa manera poder evitar que se deterioren por la hospitalización.”, comentó.

El panel de conferencistas estuvo integrado por los doctores Juan Carlos Molina y el tema Envejecimiento Exitoso, ¿Utopía o Desafío?; Patología cardiovascular en persona mayor frágil. Dra. Claudia Sáez. Promoción de la Funcionalidad. El Equipo Transdisciplinario como Promotor de la Funcionalidad. Klga. Verónica Valenzuela. La Actividad Física y el Ejercicio como Medicamentos. Dr. Juan Carlos Molina. Fragilidad, Trastornos de la Marcha y Caídas: Rol de Suplementos Nutricional es y Vitamínicos. Dr. Augusto Brizzolara; Mesa redonda: Modera: Dra. Claudia Romero.

Las jornadas se insertan en los desafíos actuales de la geriatría en nuestro país. Y es que Chile ha experimentado durante las últimas décadas un proceso de envejecimiento demográfico acelerado y sin precedentes históricos. Hasta 1970, las personas mayores de 60 años representaban un 8% de la población y en las próximas dos décadas se estima una tasa anual de crecimiento de 3,7 por ciento. Para el año 2025 se proyecta llegar a los 3.825.000 adultos mayores, representando el 20% de la población nacional.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace