Categorías: Comunas

Jóvenes del CIP-CRC de Cholchol podrán ejecutar talleres artísticos gracias a proyectos financiados por el FNDR

La inversión supera los 18 millones de pesos por parte del FNDR lo cual permitirá ejecutar una serie de iniciativas artísticas pensadas para los jóvenes de Centros Privativos de libertad dependientes del SENAME.

Promover acciones que puedan favorecer a la reinserción social de los jóvenes del Centro Semicerrado de Temuco y el Centro de Internación Provisoria de Cholchol es un desafío que compromete a diversos organismos públicos.

En este sentido es que gracias al financiamiento del FNDR cuyo monto asciende los 18 millones de pesos, se logró implementar una amplia gama de talleres artísticos y culturales en el CSC de Temuco y CIP-CRC de Cholchol.

Uno de los proyectos consiste en la habilitación de un estudio audiovisual que permitirá dar respuesta a una necesidad latente de los jóvenes en el área artística permitiendo la disminución de síntomas de prisionalización, característicos de los centros privativos de libertad como la ansiedad y la baja adherencia a los planes de intervención.

La Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf participó de la ceremonia de Lanzamiento de los proyectos artísticos culturales y afirmó que este tipo de iniciativas permitirá que los jóvenes puedan desarrollar talentos lo cual permitirá que en el futuro puedan lograr la reinserción de manera integral.

-“Apoyamos y valoramos este tipo de iniciativas que tienen que ver con crear espacios para los jóvenes que por alguna situación están privados de libertad. Ofrecer una oportunidad a través de la implementación de estos talleres artísticos culturales, es muy importante, ya que les permite desarrollar habilidades, siendo una excelente herramienta para que ellos, se desconecten de la ansiedad que genera el estar privados de libertad y logren la reinserción de manera integral” Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

En tanto otro de los proyectos que se implementarán en el Centro Semicerrado de Temuco consiste en un taller que permitirá a los jóvenes elaborar utensilios de cerámica con connotación asociada a la cultura de la región, con fines decorativos, utilitarios y de emprendimiento, motivando el desarrollo de técnicas que permitan expresar emociones, reflexiones y creencias a través de la creación plástica.

En definitiva, una ceremonia de lanzamiento de los proyectos artísticos y culturales en los Centros Privativos de Libertad que fue celebrado por la Directora Regional de SENAME Ximena Oñate, quién valoró la iniciativa, llevándoles un mensaje a los jóvenes para que cultiven sus talentos artísticos de la manera en la cual puedan desarrollarlos por mucho tiempo más.

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

11 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

15 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

23 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

29 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace