Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia destaca proyectos del sector gracias a los fondos FNDR en estos 4 años de gobierno

Se trata del emblemático proyecto de la Escuela de Gendarmería en Traiguén y el abastecimiento de Agua Potable para el CIP CRC de Chol Chol.

Como un gran avance en el sector justicia para la región de La Araucanía, calificó el Seremi de la cartera, Luis Felipe Romero, los proyectos de la Escuela de Gendarmería en Traiguén y la implementación de Agua Potable para el Centro de Internación Provisoria y Cerrado dependiente del SENAME y que se encuentra ubicado en la comuna de Chol Chol, todos realizados gracias a los aportes entregados por el Gobierno Regional.

En este sentido, la autoridad de justicia manifestó el gran compromiso del Intendente Andrés Molina en sacar dichos proyectos adelante. “Ha sido un gran compromiso con la ciudadanía que ha tenido nuestra máxima autoridad regional y especialmente quienes componen el Consejo Regional ya que gracias a la aprobación de dichos proyectos la comuna de Traiguén contará en el 2015 con la Escuela de Gendarmería para Sub Oficiales, ya que recordemos que más del 80% de los alumnos que ingresan a esta escuela provienen de las regiones del Maule, Bio Bio y La Araucanía, aportando así en la descentralización para nuestra región”. Señaló el Seremi de Justicia, Luis Felipe Romero.

Respecto al proyecto, la autoridad destacó que la inversión realizada por el Gobierno Regional es de 1.100 millones de pesos para la compra del inmueble que se encuentra ubicado en la ex fábrica de muebles de Traiguén y la que tiene una superficie cercana a los 9.742 m2. Ahí se podrán formar más de 500 jóvenes quienes muchos de ellos nacen en el sur y con este proyecto les permitirá además estar más cerca de sus familias. Potenciando además la economía para dicha comuna.

En otra materia, otro de los importantes proyectos que fue realizado gracias al aporte del Gobierno Regional a través de los fondos FNRD, con una inversión de 547.592.575 millones de pesos, fue la implementación de Agua Potable y Alcantarillado del Centro de Internación Provisoria y Cerrado CIP CRC de Chol Chol, que recordemos fue inaugurado sin este vital elemento.

Cabe señalar, que el proyecto de agua potable contempló la instalación de 2.124 ml (Metros Lineales) de matriz de tuberías, que unió al CIP CRC de Chol Chol a la red de Agua Potable desde una matriz cercana al estanque que abastece a la localidad. Como instalación interior se contempló la conexión de esta matriz hacia un nuevo estanque de 100 m3 (Metros Cúbicos), donde se instaló una planta que permitió darle autonomía al centro.

“Importante proyecto que a partir de Octubre del año pasado y gracias a las gestiones realizadas durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha mejorado la calidad de vida de los jóvenes internos y que por algún tropiezo en su vida hoy se encuentran ahí. Pero esto además, mejora y dignifica las condiciones de los funcionarios del SENAME y de los propios funcionarios de Gendarmería quienes durante años tuvieron que trabajar sin un vital elemento como lo es el Agua Potable”. Finalizó el Seremi de Justicia de la región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

8 minutos hace

En La Araucanía más de 10 mil hectáreas de cereales y cerca de 15 mil animales del sector agrícola fueron asegurados con subsidio estatal

A nivel nacional las pólizas subsidiadas de Agroseguros subieron de 14 mil a más de…

12 minutos hace

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

2 horas hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

2 horas hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

2 horas hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace