En dependencias del auditórium Ulises Valderrama de la Intendencia regional, la Seremi de Justicia de la región de La Araucanía, Javiera Sabugo, rindió su cuenta pública participativa del trabajo realizado durante el año 2010-2013. En la ocasión, la autoridad destacó los ejes impulsados por el Ministerio de Justicia y que tienen referencia con la modernización de la Justicia y un mejor acceso a la misma, la implementación de la Nueva Política Penitenciaria, la Política de Infancia y Adolescencia, el mejoramiento de las condiciones de vida de los jóvenes que se encuentran privados de libertad y por último, las políticas impulsadas en el ámbito de Seguridad Ciudadana y que tiene relación con la protección de los niños en materias del Abuso Sexual Infantil.
Respecto a los ejes impulsados, la seremi de la cartera señaló “estamos muy contentos porque La Araucanía se ha cumplido con creces cada uno de estos ejes, por ejemplo respecto a la Nueva Política Penitenciaria se ha capacitado a gran parte de los internos de las unidades penales de La región en talleres de madera, gráfica, estructuras metálicas, por nombrar algunos. Respecto a las condiciones de dignidad y habitabilidad de las personas privadas de libertad la Provincia de Malleco ya cuenta con el Centro de Reinserción Social de Angol, hace pocos días atrás inauguramos la reapertura de la cárcel de Collipulli y en un par de días más se oficiará la compra del terreno donde se instalará la futura Escuela de Sub Oficiales y Oficiales de Gendarmería que estará ubicada en la comuna de Traiguén”. Señaló la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo.
Respecto a la Seguridad Ciudadana la autoridad destacó las campañas realizadas en prevención del Abuso Sexual Infantil y que tienen relación con “el Abuso No Es Un Cuento”, la “Guía Preventiva del Abuso Sexual Infantil” y que fueron destinadas para adolescentes, niños, niñas, padres y apoderados de las escuelas, así como también se entregó el material en las playas de la zona lacustre de La Araucanía. En este sentido también indicó el Registro de Inhabilidades de condenados por Delitos Sexuales, más conocido como el “Registro de Pedófilos” donde a la fecha sólo en La Araucanía han consultado 135 personas.
Además, se informó a los presentes sobre la habilitación del proyecto de agua potable y alcantarillado para el Centro de Internación Provisoria y Cerrado de Chol Chol que fue inaugurado en el mes de Octubre del presente año, con una inversión total de 550 millones de pesos, mejorando así la calidad de vida de los jóvenes privados de libertad, los funcionarios del Sename y Gendarmería, entre otros.
Finalmente, cabe señalar, que la actividad contó con la presencia de representantes de la Fiscalía, autoridades de la Pdi, Carabineros, Alcalde de Traiguén , Seremis de Gobierno, Hacienda, y Transporte, Directores de los servicios dependencias y relacionados, Directores de Escuelas de Derechos, Directores regionales de distintos servicios públicos, miembros de la Red de Acceso a la Justicia, dirigentes sociales, y vecinos /as de la comuna de Temuco.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…