Mañana martes comienza celebración del Día del Cine Chileno en La Araucanía

Las actividades  forman parte de la iniciativa denominada “Chile Celebra”, destinada a facilitar el acceso de los chilenos a actividades artístico-culturales.

Con  el slogan “Cine chileno para todos”, el Consejo de la Cultura conmemorará este año el Día del Cine Chileno a partir del próximo martes 2 de diciembre. En La Araucanía el CNCA junto a otras entidades ha programado una serie de actividades que se concentrarán entre el 2 y el 5 de diciembre.

En relación a esta iniciativa Cristian Tapia, coordinador de fomento de las artes e industrias creativas del Consejo de la Cultura, manifestó  "el Consejo de la Cultura  en esta oportunidad va a exhibir algunas películas destacadas dentro el último año o de los últimos años en lo que se refiere al cine chileno. Es así como vamos a exhibir, por ejemplo, "El verano de los peces voladores",  que no ha sido exhibida dentro de la región y también la película "La madre del cordero",  un estreno que vamos a tener  y la película "Gloria" que ha sido ampliamente reconocida tanto dentro como fuera de Chile. Además de eso, es importante señalar que  van a haber instancias como charlas con productores y actores que están involucrados en estas películas y que van a ser parte de este programa desde el 2 hasta el 5 de diciembre".

El profesional del CNCA convocó a la ciudadanía a sumarse a esta celebración: “invitar a todos a que participen, las actividades que está promoviendo el Consejo de la Cultura  son gratuitas  y son una oportunidad para disfrutar de cine chileno que no está disponible  generalmente en las carteleras  y  además de compartir y conocer un poco más  del trabajo, de cómo se  realizan estas producciones”, expresó.

El programa

La celebración del día del Cine Chileno en La Araucanía  ha sido impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes junto a la Universidad de La Frontera, la Asociación Gremial de Trabajadores del Cine y el Audiovisual TRAC Araucanía A.G., la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas y la Municipalidad de Pitrufquén.  El programa contempla diversas actividades gratuitas.

El martes 2 en el Auditorio CIP de la Universidad de La Frontera  (frente al Gimnasio Olímpico) a las 15.30 horas, se realizará la charla dirigida al sector audiovisual local,  que contará con la participación de José Luis Rivas productor de la película "El verano de los peces voladores", con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a esta área artística y en particular sobre esta obra. Los interesados deben confirmar su asistencia al teléfono 45-2213445  o al correo cristian.tapia@cultura.gob.cl. Posteriormente a las 19.00 horas se exhibirá la película "El verano de los peces voladores", dirigida por la realizadora Marcela Said,  en el auditorio Selva Saavedra de la Ufro en el campus Andrés Bello.

El 3 de diciembre se realizará la exhibición y la premiación del 3°Concurso de cortometrajes patrimoniales de La Araucanía en el centro cultural de Padre Las Casas a partir de las 18.00 horas. Posteriormente,  a las 20.00 se  presentará la película "Gloria", dirigida por Sebastián Lelio.

El jueves 4 de diciembre a las 16.00 horas en el ex Cine Rex  de la comuna de Pitrufquén, ubicado en Francisco Bilbao 535, se exhibirá la Película “La Madre del Cordero” y a las 18.00 horas, el filme “El verano de los peces voladores”.

Finalmente, el  viernes 5  de diciembre a partir de las 15.30 en la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera se presentará el filme “La  Madre del Cordero”, dirigida por Enrique Farías y Rosario Espinosa. Aquí estará la  productora de esta realización Daniela Ramírez, quién presentará la obra audiovisual a los asistentes.

Algunas salas de cine también se han sumado a la conmemoración con la exhibición de cine a luca el martes 2. Este día se exhibirán 10 películas chilenas en las multisalas Cinemark, Cineplanet, Cine Hoyts, de Santiago, Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

Chile Celebra

El Día del Cine Chileno forma parte de la iniciativa denominada “Chile Celebra”, destinada a facilitar el acceso de los chilenos a actividades artístico-culturales mayoritariamente gratuitas en todo el país y en lugares públicos.

Algunos links con información de las películas:

http://www.ccplm.cl/sitio/2014/el-verano-de-los-peces-voladores/

http://jirafa.cl/peliculas/el-verano-de-los-peces-voladores/

http://cinechile.cl/pelicula-2851

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace