Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas inaugura primera playa artificial en un lago del país

La habilitación de Playa Pucará representa un hito para la ingeniería del país y fue ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

Con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el Intendente Subrogante de la Región de La Araucanía, José Montalva y la Directora Nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Playa Pucará, la primera playa artificial en un lago que se construye en Chile.

El nuevo balneario lacustre fue ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias, a través de fondos sectoriales del MOP por una inversión de $ 3.455.533.229 y permitirá a los habitantes de Villarrica y a los turistas que visitan la zona, disponer de una playa con los estándares que se requieren para la actividad turísticas en la zona y contribuir así al desarrollo y dinamizar la economía en la

Región de La Araucanía.
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, afirmó que “esta obra marca futuro en la región y en el país para otros bordes costeros, marca un nuevo ciclo de recuperación de playas” y enfatizó que “estas obras son importantes para la economía de Chile y tienen grandes beneficios para Villarrica que tiene vocación de ciudad turística”.

El Intendente Subrogante de la Región de la Araucanía, José Montalva, opinó que gracias a la playa artificial lacustre, “Villarrica no le da la espalda al lago y logra que la cara de la ciudad sea distinta, porque cuando tenemos infraestructura, eso es lo primero que necesitamos para el desarrollo del turismo”.
La Directora Nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, destacó el apoyo del Instituto Nacional de Hidráulica del Ministerio de Obras Públicas, en la etapa analizar el comportamiento del lago y  el diseño interno de la playa, que  fue ejecutado por  la entidad que dirige.  “Es muy distinto generar una playa artificial en el mar que una playa en el lago, lo que fue un desafío muy importante para la ingeniería del MOP”.
El Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo que su comuna “está de fiesta porque esta playa es un tremendo aporte, un detonante para el turismo”.

En  representación del comercio artesanal, la dirigente Erna Jimenez, dijo que “esta gran obra será motivo de orgullo y traerá más progreso a nuestra zona”.
El proyecto involucró la construcción de una playa artificial tipo encajada con zonas de baño y plataformas inundables con áreas de relleno destinadas a mejorar la playa existente y posibilitar la implementación de sectores recreativos, equipamiento y miradores.
La habilitación de la Playa Pucara favorecerá directamente a los cerca de 57 mil habitantes de la comuna pero así también a los miles de visitantes que año a año llegan la cuenca del Lago Villarrica, el que desde este 20 de diciembre contará con una nueva playa para bañistas y también para la práctica de deportes náuticos como el kayak.
Este hito en la ingeniería del país comenzó en el período 2008-2009 con los estudios de prefactibilidad para posteriormente realizar la etapa de modelación hidrodinámica, entre  2010 y 2011, que permitió analizar el comportamiento del cauce del lago.

Con los estudios anteriormente mencionados, ya en 2012 la Dirección  de Obras Portuarias procedió a elaborar el diseño interno del proyecto “Habilitación Playa Pucara”, terminando su ejecución el 30 de noviembre del presente año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace