Categorías: Política y Economía

Ministro de Economía visitó Parque Industrial

La autoridad junto al Seremi de la misma cartera, el diputado Fuad Chahin y diversas personalidades del mundo empresarial, sostuvieron una importante reunión para discutir la atracción de inversión en el lugar.

Este viernes, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, llegó hasta el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en Lautaro, para conocer en terreno el enclave y sostener una reunión con diversas personalidades de la región, con el fin de discutir sobre la necesidad de atraer inversión a la zona y la importancia del capital humano en las empresas.

En la reunión, que se realizó en las dependencias de Centec y que fue gestada por el Diputado Fuad Chahín, participaron también el Seremi de la misma cartera, Robinson López, el Director Regional de Corfo, Cristian Salas, el Presidente de Corparacanía, Jorge Argandoña, miembros del Sindicato de Trabajadores de Centec y miembros del Directorio del Parque Industrial, además de su Presidente, Ramón Navarrete, quien realizó una presentación del enclave y dio a conocer las características del Parque, que agrupa a 20 empresas instaladas y que otorga empleo a más de mil personas.

Ante esto, Chahin destacó el trabajo del Parque e hizo un llamado al Ministro a crear instrumentos que fomenten la inversión en el lugar, ya que cuenta con todo lo necesario para el funcionamiento adecuado de las industrias y está ubicado en una zona estratégica que no sólo beneficia el desarrollo de Lautaro y Temuco, sino que también podría favorecer a Perquenco, Vilcún y otras comunas.

“Tenemos un Temuco ultra contaminado y acá estamos a 15 minutos de ahí, por lo tanto, como Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, quise traerlos para mostrarles que éstas son las cosas que se deben potenciar con fuerza, y que se generen las iniciativas para eso, para que el Parque termine su despegue, se consolide y ojalá pueda tener muchas más empresas”, sostuvo el Diputado.

Céspedes por su parte, agradeció la invitación y además de exponer las líneas de trabajo de su ministerio en este sentido, afirmó que se están haciendo las gestiones para definir las estrategias de desarrollo regionales con el fin de fomentar las vocaciones productivas de cada región, por lo que las conversaciones entre el sector público y privado son fundamentales. “En esa discusión tienen que estar este tipo de experiencias, para poder lograr círculos virtuosos que nos permitan generar más desarrollo y oportunidades”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

52 minutos hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

1 hora hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

2 horas hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

2 horas hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

18 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

20 horas hace