Ministro (s) de Agricultura y profesionales de la salud constituyen Sociedad Chilena de Zoonosis

La organización aportará en la promoción, prevención, investigación y difusión de temas relacionados a enfermedades infecciosas y vectoriales.

El ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, anunció en Temuco la constitución oficial de la Sociedad Chilena de Zoonosis (Sochiz), organización que aportará en la promoción, prevención, investigación y difusión de temas relacionados a enfermedades vectoriales y que está integrada por profesionales de distintas academias e instituciones, entre ellas, la Universidad Santo Tomás.

Esta iniciativa tiene su origen en las primeras Jornadas Internacionales de Zoonosis, organizadas por la Universidad Santo Tomás sede Concepción el año 2011, y se materializó en un Taller de Equinococosis en Pucón, impulsado por el Ministerio de Salud y la Seremi del ramo el año 2012. Con esto, se da inicio a un nuevo proyecto en el área, que espera contribuir en el trabajo intersectorial de salud para la prevención de enfermedades, donde hasta ahora no existía una sociedad científica que abordara directamente este tema.

El ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier -que a su vez es presidente de la organización-, dijo al respecto que “estamos muy contentos de haber dado este paso. Creemos que en el país tenemos que apuntar a una lógica preventiva de salud, donde uno de los elementos fundamentales es enfrentar adecuadamente los riesgos de las enfermedades que se transmiten de los animales a las personas. En eso, esta sociedad va a aportar conocimiento científico, técnico, difusión y acceso de la gente a ese conocimiento, para que podamos hacer una adecuada prevención del contagio”.

En tanto, el vicepresidente de la sociedad y director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Waldo Armstrong, precisó que “a nivel de país, siempre estamos hablando de hanta, rabia, triquinosis e hidatidosis, pero siguen siendo insuficientes las medidas porque el acceso a la información es uno de los grandes puntos que permite que estas enfermedades se mantengan. Por lo tanto, la creación de la Sociedad Chilena de Zoonosis tiene como objetivo la investigación, difusión y educación a la población sobre cómo prevenir las enfermedades y su prevalencia. Por ello, esperamos contribuir con investigación y conocimiento”.

En la meta de Chile de ser potencia agroalimentaria, los indicadores de salud relacionados a la prevención de enfermedades infecciosas como el hanta y la rabia realzan la importancia de esta sociedad científica con sede en Temuco, pero que tendrá alcance nacional

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace