Categorías: Comunas

Más de 1500 personas deben renovar su cédula de Identidad en Gorbea y Pitrufquén

Con el objetivo de instar a la comunidad a renovar su cédula de identidad, sólo si es que  ésta se encuentra vencida o por vencer, la Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf, visitó éstas comunas para reiterar el llamado a la ciudadanía.

Se trata de la Campaña  “Renueva tu Cédula” impulsada por el Servicio de Registro Civil e Identificación junto al Ministerio de Justicia  que llama  a la comunidad a renovar su cédula a quienes tengan  su documento vencido o por vencer antes del 30 de septiembre de este año.

La  Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf, indicó que si bien en marzo de este año se dictó un decreto que extendió la vigencia de la cédula hasta el 30 de septiembre de 2014, es fundamental que las personas que tienen su cédula vencida o por vencer  acudan con prontitud hasta las oficinas del Registro Civil.

Según cifras aportadas por  del Registro Civil en la Araucanía son más de 40 mil las personas que deben  renovar su cédula de identidad, y en Temuco la cifra supera las 9 mil. Por ello el llamado a la comunidad es muy importante para evitar aglomeraciones en las oficinas del servicio.

-“Es muy importante que la ciudadanía  acuda hasta las oficinas del  Registro Civil para que renueven su cédula vencida o por vencer.En Gorbea son más de 500 personas que deben realizar este trámite, y en Pitrufquén la cifra supera las mil, por ello es que el llamado  es para que la ciudadanía acuda con prontitud. Cabe destacar que esta diligencia   que no demora más allá de 15 minutos y el plazo de entrega no supera los 6 o 7 días hábiles”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

Junto con hacer el llamado  a la ciudadanía y explicar en qué consiste la campaña “Renueva Tú Cédula” la Seremi de Justicia, aprovechó de explicar a los vecinos sobre la plataforma disponible en www.registrocivil.cl que tiene por objetivo prevenir el abuso sexual infantil.

Este sistema denominado registro de Inhabilidades para prevenir el abuso sexual infantil  puede ser utilizado por todas las personas, especialmente para  para todos quienes requieran contratar a alguien para un empleo o profesión que involucre relación directa y habitual con niños y niñas, de manera de  detectar si esta persona presenta restricciones en la materia.

La autoridad  regional aseguró que la plataforma  ha recibido  199 sentencias condenatorias con inhabilidades  en la región de la Araucanía  desde el año 2012 al 10 de Julio del 2014.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

42 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

45 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

54 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace