Categorías: Actualidad

Más de 200 adultos mayores aprenden técnica para mejorar problemas de hipertensión arterial

La Universidad Mayor y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía organizaron estos educativos talleres, en los que participaron cinco Centros del Adulto Mayor de sectores de Temuco.

En nuestro país, la población de adultos mayores está próxima a llegar a los 3 millones de habitantes, representando un 15,6 por ciento del total. La gran mayoría de quienes se encuentran en esta etapa de la vida padecen enfermedades cardiovasculares, siendo la hipertensión arterial el principal factor de riesgo en la tercera edad.

En virtud de lo anterior, la Universidad Mayor y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía llevaron a cabo una serie de talleres de “Entrenamiento neuroconductual para disminuir problemas de presión arterial e hipertensión”.

Gracias a estas educativas jornadas, más de 200 entusiastas participantes pertenecientes a cinco Centros del Adulto Mayor de distintos sectores de Temuco aprendieron una técnica neuroconductual no farmacológica que, mediante una serie de sencillos ejercicios, permite mejorar los problemas cardiovasculares en la tercera edad.

Jornadas

Estudiantes de las carreras de kinesiología y psicología de la U. Mayor llegaron a los centros para efectuar la primera etapa del taller, que consistió en la medición del estado físico y cognitivo de los participantes.

Posteriormente, profesionales enseñaron la técnica neuroconductual a los adultos mayores, la que incluye varios ejercicios: entrenamiento aeróbico, entrenamiento por respiración y una mezcla de movimientos motores gruesos y finos.

“Esta es una técnica que está basada en la evidencia, que indica que cuando una persona tiene problemas de hipertensión arterial y aplica estas técnicas neuropsicológicas de entrenamiento fisiológico, y además regula la alimentación, estos problemas disminuyen o desaparecen”, aseguró el Dr. Norman López, académico de la Universidad Mayor.

Al menos dos veces al día los participantes deberán realizar la rutina de ejercicios en sus hogares. Tras seis meses de aplicadas esta técnica, el equipo realizará una nueva evaluación, con el fin de determinar cuáles fueron los resultados en el estado de la salud de cada persona.

Experiencias

Los participantes pertenecen al Centro Modelo de Capacitación para el Adulto Mayor y los Centros del Adulto Mayor de los sectores de Pedro de Valdivia, Amanecer, Santa Rosa y Fundo del Carmen. Todos ellos valoraron esta iniciativa gratuita, que va en directo beneficio de su calidad de vida.

En este sentido, Inés Oliva, una de las participantes, aseguró que “la actividad me pareció muy buena, porque todas estas cosas hay que tenerlas presentes para cuidar la salud. Así que ahora voy a hacer todos los ejercicios que me enseñaron para mejorar la presión. Estoy muy agradecida por haber sido parte de este entrenamiento”.

Este taller se enmarca dentro del trabajo colaborativo entre la Universidad Mayor y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, que incluye un sinnúmero de iniciativas dirigidas a la comunidad regional, con el fin de acercar aspectos de la ciencia mediante acciones educativas y significativas.

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace