El Día Mundial de la Hipertensión se celebra anualmente el 17 de mayo, con el objetivo de concientizar y promover la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión arterial, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y es un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares.
La situación en la comuna de Villarrica es preocupante ya que según estimaciones cerca de 16 mil personas estarían sufriendo esta patología y de esas solo un 30% estaría recibiendo atención medica con controles periódicos, según lo explica el Enfermero de Cardiovascular, Víctor Romero, quien además agregó que el 27% de la población es Hipertenso y en la población de adultos mayores de 65 años la cifra asciende a un preocupante 74%, explicó el profesional.
Por su parte la interna de enfermería, Constanza Alarcón, explica la importancia de mantener un control periódico de la Hipertensión, por que esto permite tener un control autónomo de la patología.
Otra de las internas de enfermería, Fernanda Carrasco, dio a conocer la importancia de mantener una vida saludable ya sea con una alimentación sana y actividad física periódica y por sobre todo mantener controles periódicos
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una condición en la que la sangre ejerce una fuerza constantemente alta sobre las paredes de las arterias. Esto puede dañar los órganos vitales y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares.
¿Por qué es importante controlar la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial puede causar daños significativos a los órganos vitales, como el corazón, los riñones, el cerebro y los vasos sanguíneos. El corazón debe trabajar más para bombear sangre, lo que puede llevar a problemas como la insuficiencia cardíaca. Los riñones pueden verse comprometidos, lo que puede llevar a la enfermedad renal crónica. El cerebro puede sufrir daños, aumentando el riesgo de accidente cerebrovascular.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial puede tener varias causas, incluyendo: Antecedentes familiares de hipertensión, dieta poco saludable, falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol, el sobrepeso u obesidad pueden aumentar la presión arterial, enfermedades como la Diabetes y enfermedad renal crónica.
¿Cómo se trata la hipertensión arterial?
El tratamiento de la hipertensión arterial, además de medicamentos, puede incluir cambios en el estilo de vida como dieta saludable, actividad física, control del peso, reducción del consumo de tabaco y alcohol.
Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…
El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…
El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…
Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…
Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…