Más de 600 estudiantes darán vida a una versión de la Liga Deportiva de Educación Superior, certamen deportivo que reúne a representantes de siete Instituciones de Educación Superior de La Araucanía.
El lanzamiento oficial del certamen deportivo se realizó en el Gimnasio Olímpico Regional y contó con la intervención del seremi del Deporte, Renato Hauri y el presidente de la Mesa Regional de la LIDES y coordinador de Deportes UFRO, Fernando González.
La Liga de Educación Superior cuenta con la participación de siete casas de estudios: Inacap, Instituto AIEP y las Universidades Autónoma, Católica de Temuco, de La Frontera, Mayor y Santo Tomás.
Para la presente temporada las selecciones universitarias competirán en las disciplinas de Voleibol, Básquetbol, Atletismo y Tenis de Mesa, tanto en damas como en varones.
Las competencias, cuyo inicio será este 23 de mayo en el Gimnasio de la Universidad Santo Tomás, se extenderán hasta octubre próximo y las fechas irán rotando periódicamente en distintos espacios deportivos de la capital regional.
“La Liga Deportiva de Educación Superior cada año aumenta sus participantes y es un programa donde los alumnos demuestran el gran potencial deportivo que existe en las universidades. Deseamos a cada deportista mucho éxito en esta gran competencia deportiva universitaria”, sostuvo Fernando González, Coordinador de Deportes de la UFRO y Presidente de la Mesa Regional de la Liga Deportiva de Educación Superior.
“Estamos muy comprometidos con el deporte universitario. Este programa se desarrolla de excelente manera al ver que participan solo en la región más de 600 deportistas universitarios, la idea ahora es aumentar el número de participantes”, indicó el seremi del Deporte, Renato Hauri.
Esta liga nace para incentivar la participación de estudiantes de educación superior en actividades deportivas competitivas. En ese sentido, Fernando González indicó que la actividad deportiva contribuye fuertemente a la formación integral de los estudiantes y por eso es importante fomentar su realización.
La primera versión de la Liga de Educación Superior se realizó en 2011 y el creciente interés de los estudiantes por participar, derivó en que se fueran ampliando las disciplinas deportivas insertas en el certamen.
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…