En esa misma línea, el senador sostuvo que “el nivel Central aún no toma conciencia de la gravedad de los hechos que ocurren en La Araucanía y los posterga y, en ese sentido, el llamado dramático que hace Francisco Huenchumilla a mí me hace pleno sentido“. A juicio del congresista, “él (Fco. Huenchumilla) también hace otro llamado, y es que se tome una determinación en el nivel Central, porque clarament hay una lucha soterrada, entre algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría en la región, que no quieren a Francisco Huenchumilla de intendente y obstaculizan su accionar”.
García Ruminot fue enfático al asegurar que “tengo convicción que esa lucha le hace mucho daño a la región porque, con esta pugna, no gana nadie, y creo que no puede dilatarse en el tiempo”. “El Gobierno Central tiene que tomar una decisión y no podría ser otra más que darle respaldo político al intendente Huenchumilla, de tal manera, que pueda llevar a cabo las acciones necesarias para que las situaciones de violencia y de desarrollo de la Región, puedan encontrar un camino conducente”.
Para finalizar, agregó que “aquí claramente existe un problema de convivencia al interior de la Nueva Mayoría; cuando llevamos recién dos meses de Gobierno, si no dejan al intendente ejercer sus funciones, la región no va a progresar”, puntualizó García Ruminot.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…