Categorías: Política y Economía

“La aprobación de la Reforma Tributaria es una buena noticia para los chilenos y para los habitantes de La Araucanía”

El proyecto pasa ahora a discusión al Senado.

Seremi de Gobierno de la Araucanía, agradeció el apoyo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría.

Después de dos intensas y largas jornadas de trabajo, la Cámara de Diputados aprobó y despachó anoche al Senado, en los mismos términos propuestos por el Ejecutivo tras su paso por la Comisión de Hacienda, el proyecto de reforma tributaria del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Ésta es una buena noticia para los chilenos, porque al aprobarse este proyecto de ley se da una señal para que el Estado cuente con mayores recursos para ir en ayuda de las familias chilenas” señaló el secretario ministerial de Gobierno de La Araucania, Mario González Rebolledo.

“Lo más importante es que con esta votación estamos más cerca de educación gratuita y de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestro país. Y esa es una gran noticia para la clase media y las familias vulnerables” expresó la autoridad regional.

Recordemos que la reforma se funda en cuatro objetivos principales: aumentar la carga tributaria para financiar con ingresos permanentes gastos permanentes y reducir el actual déficit fiscal; mejorar la distribución del ingreso, por la vía de la equidad tributaria; introducir incentivos al ahorro y a la inversión; y fijar un nuevo esfuerzo por disminuir la elusión y la evasión.

Según lo especificado por el Ejecutivo, los nuevos recursos del Estado se destinarán a financiar la reforma educacional (costo aproximado evaluado entre 1,5 y 2% del PIB); mejorar las políticas sociales (salud pública y pensiones del sistema solidario); y reducir el déficit estructural, fijándose como meta llegar a pleno equilibrio al 2018.

El seremi de Gobierno recalcó que “El gobierno seguirá trabajando en llevar esta iniciativa, que es muy importante para los chilenos y que se va a traducir en un mejoramiento de la calidad de vida de todos, y lo más importante: tenemos que superar los prejuicios con los cuales se ha hablado en esta materia. Y el Gobierno en ese sentido va a seguir informando. Esta es una propuesta que va a ser pagada por aquellos que ganan más y los grandes beneficiados van a ser los sectores medios”.

Finalmente la autoridad regional de Gobierno reiteró que “el sentido de esta reforma, que ahora debe ser tramitada en el Senado, es recaudar recursos para mejorar la vida de todos y poder impulsar políticas sociales en beneficio de la gran mayoría de nuestros compatriotas”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace