Categorías: Política y Economía

“La aprobación de la Reforma Tributaria es una buena noticia para los chilenos y para los habitantes de La Araucanía”

El proyecto pasa ahora a discusión al Senado.

Seremi de Gobierno de la Araucanía, agradeció el apoyo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría.

Después de dos intensas y largas jornadas de trabajo, la Cámara de Diputados aprobó y despachó anoche al Senado, en los mismos términos propuestos por el Ejecutivo tras su paso por la Comisión de Hacienda, el proyecto de reforma tributaria del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Ésta es una buena noticia para los chilenos, porque al aprobarse este proyecto de ley se da una señal para que el Estado cuente con mayores recursos para ir en ayuda de las familias chilenas” señaló el secretario ministerial de Gobierno de La Araucania, Mario González Rebolledo.

“Lo más importante es que con esta votación estamos más cerca de educación gratuita y de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestro país. Y esa es una gran noticia para la clase media y las familias vulnerables” expresó la autoridad regional.

Recordemos que la reforma se funda en cuatro objetivos principales: aumentar la carga tributaria para financiar con ingresos permanentes gastos permanentes y reducir el actual déficit fiscal; mejorar la distribución del ingreso, por la vía de la equidad tributaria; introducir incentivos al ahorro y a la inversión; y fijar un nuevo esfuerzo por disminuir la elusión y la evasión.

Según lo especificado por el Ejecutivo, los nuevos recursos del Estado se destinarán a financiar la reforma educacional (costo aproximado evaluado entre 1,5 y 2% del PIB); mejorar las políticas sociales (salud pública y pensiones del sistema solidario); y reducir el déficit estructural, fijándose como meta llegar a pleno equilibrio al 2018.

El seremi de Gobierno recalcó que “El gobierno seguirá trabajando en llevar esta iniciativa, que es muy importante para los chilenos y que se va a traducir en un mejoramiento de la calidad de vida de todos, y lo más importante: tenemos que superar los prejuicios con los cuales se ha hablado en esta materia. Y el Gobierno en ese sentido va a seguir informando. Esta es una propuesta que va a ser pagada por aquellos que ganan más y los grandes beneficiados van a ser los sectores medios”.

Finalmente la autoridad regional de Gobierno reiteró que “el sentido de esta reforma, que ahora debe ser tramitada en el Senado, es recaudar recursos para mejorar la vida de todos y poder impulsar políticas sociales en beneficio de la gran mayoría de nuestros compatriotas”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

17 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

17 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

18 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace