Categorías: Actualidad

Mujeres emprendedoras de la región de La Araucanía participan en gira técnica y Trafquintu en la república de Argentina.

Con el propósito de entregar herramientas para fomentar la asociatividad y la creación de redes, el Programa Generación de Competencias Emprendedoras y Escuela de Negocios ejecutado por el SERNAM Araucanía y financiado por el Gobierno Regional, ha realizado una serie de Giras Técnicas, oportunidad en la que las mujeres emprendedoras que forman parte de la Escuela de negocios de la región, han tenido la posibilidad de conocer iniciativas de carácter asociativo de otras mujeres de la región y del país, específicamente en la zona central ( La Ligua , Santa Cruz y Cauquenes) y Sur de Chile (Puerto Montt y Chiloé).

Claudia Catril, emprendedora de la comuna de Nueva Imperial, señala que “La Escuela de Negocios ha sido un gran aporte en mi vida, ya que me ha levantado nuevamente como mujer y empresaria. Por su parte, las giras técnicas me ayudaron a conocer otras realidades y a generar nuevas redes. Esto hiso un gran cambio en mí, me siento motivada, me creo el cuento, sé que puedo hacerlo y que mis sueños se llevaran a cabo”.

Es así, que en el conocimiento que un considerable grupo de alumnas de la Escuela De Negocios, es conformado por mujeres de etnia mapuche y como una forma de potenciar el valor cultural de sus emprendimientos, durante el mes de octubre se realizarán dos Giras Técnicas a la República Argentina, una de las cuales contempla un Trafquintu con mujeres emprendedoras mapuche de la comunidad de Río Malleo y Junín de Los Andes, además de visita a lugares emblemáticos, como el Santuario de Ceferino Namuncura, entre otros.

Por su parte, otro grupo de emprendedoras de los rubros gastronomía, chocolatería y orfebrería, visitarán iniciativas de mujeres en las localidades de Bariloche, Villa Angostura y El Bolsón, esto con el fin de crear redes que potencien sus emprendimientos a nivel internacional.

A este respecto, la Directora del SERNAM Araucanía, Bárbara Eytel Pastor, señaló que: “Agradecemos al Gobierno Regional que ha permitido que estas 350 emprendedoras hayan podido participar de instancias de formación y de intercambio de experiencias, lo que estamos seguras que no sólo impactará en su economía personal y familiar, sino que también en el desarrollo económico local".

Escuela de Negocios:

Cabe señalar que estas Giras Técnicas sólo una de las actividades del Programa Generación de Competencias Emprendedoras y Escuela de Negocios, iniciativa que capacitó a 400 mujeres emprendedoras de las distintas comunas de la región en habilidades que les permitirán potenciar sus iniciativas.

Entre los meses de marzo a septiembre del 2014, las emprendedoras de las comunas de la región han sido capacitadas en módulos de Habilidades Blandas, Administración, Contabilidad, Plan de Negocios y Marketing, los que realizaron en 16 sedes con base en las comuna de: Padre Las Casas, Temuco, Nueva Imperial, Gorbea, Pitrufquén, Traiguén, Curacautín, Cunco, Lautaro, Perquenco, Angol, Teodoro Schmidt, Pucón, Victoria y recientemente las comunas de Puerto Saavedra y Galvarino.

Esta iniciativa ha impactado fuertemente en las participantes de esta escuela: “Para mí ha sido muy importante la escuela de negocios, ya que aprendí las cosas que me faltaban para llevar a cabo mi emprendimiento, valorar mi trabajo y a mí misma” Señala Audolina Cares Riquelme, alumna de la escuela de negocios de la comuna de Padre Las Casas.

Cabe señalar que este Programa Generación de Competencias emprendedoras y Escuela de Negocios, fue realizado gracias a un convenio Sernam- Gore, que busca desarrollar el emprendimiento a través del fomento de la asociatividad y la generación de redes.

Editor

Entradas recientes

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

2 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

3 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

4 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

5 minutos hace

Programa Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer fortalece el liderazgo de 70 mujeres de la región de La Araucanía

70 mujeres participaron en un encuentro que es parte de este programa de gobierno que,…

6 minutos hace

Artesanía y grabados en madera: Emblemático proyecto de reinserción laboral en Villarrica

Artesanías elaboradas por los internos son muy cotizados por los turistas, quienes escogen los productos…

8 minutos hace