Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Onemi Regional fijan líneas de acción

El alcalde Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Araucanía, Enrique Bugmann, con la finalidad de fijar las líneas de trabajo a seguir durante este año 2014.

En la oportunidad ambas autoridades aunaron criterios sobre el tema volcanológico, estableciéndose que el Volcán Villarrica se encuentra en la actualidad en alerta verde, lo que señala que se deben realizar las actividades con normalidad.

Cabe destacar que el director de la Onemi de la Araucanía, Enrique Bugmann indicó que hasta el año pasado la Oficina Nacional de Emergencia estuvo destinada a trabajar en los temas de riesgos de terremoto y tsunami en la costa; y que para este año se trabajará en la temática de riesgo volcánico y específicamente del volcán Villarrica.

“En este provechoso encuentro hemos recibido la preocupación del alcalde de Villarrica referente a diferentes situaciones de la comuna, a la vez de coordinar los trabajos que desarrollaremos en conjunto. Hay que aclarar respecto a la actividad del volcán Villarrica que no hay ninguna amenaza, no presenta riesgo o peligro, sólo que este año Onemi ha decidido enfocar fuertemente su trabajo en el volcán Villarrica”, expresó Bugmann.

Es importante destacar que en el encuentro se definieron diversas acciones a desarrollar durante el año con la Onemi, las que apuntan principalmente a prevenir y educar a la comunidad en caso de alerta volcánica, “vamos a trabajar en un programa de seguridad integral el que se llevará a cabo en los diferentes establecimientos educacionales, de igual forma vamos a definir microzonificaciones de riesgo en diversas localidades de la comuna a la vez de coordinar reuniones periódicas con el Comité Comunal de Emergencia de Villarrica”, destacó la primera autoridad comunal.

Trabajo de prevención

Posteriormente el edil Astete encabezó una asamblea donde participaron diversos actores de la sociedad civil de Villarrica y representantes de Instituciones de Orden y Seguridad de la comuna, estableciéndose que los miembros del Comité de Protección Civil y Emergencia, se reunirán una vez al mes en el Municipio local, con la finalidad de analizar técnicamente situaciones de riesgo así como también prevenir efectos de embates de la naturaleza sobre la población de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace