Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Onemi Regional fijan líneas de acción

El alcalde Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Araucanía, Enrique Bugmann, con la finalidad de fijar las líneas de trabajo a seguir durante este año 2014.

En la oportunidad ambas autoridades aunaron criterios sobre el tema volcanológico, estableciéndose que el Volcán Villarrica se encuentra en la actualidad en alerta verde, lo que señala que se deben realizar las actividades con normalidad.

Cabe destacar que el director de la Onemi de la Araucanía, Enrique Bugmann indicó que hasta el año pasado la Oficina Nacional de Emergencia estuvo destinada a trabajar en los temas de riesgos de terremoto y tsunami en la costa; y que para este año se trabajará en la temática de riesgo volcánico y específicamente del volcán Villarrica.

“En este provechoso encuentro hemos recibido la preocupación del alcalde de Villarrica referente a diferentes situaciones de la comuna, a la vez de coordinar los trabajos que desarrollaremos en conjunto. Hay que aclarar respecto a la actividad del volcán Villarrica que no hay ninguna amenaza, no presenta riesgo o peligro, sólo que este año Onemi ha decidido enfocar fuertemente su trabajo en el volcán Villarrica”, expresó Bugmann.

Es importante destacar que en el encuentro se definieron diversas acciones a desarrollar durante el año con la Onemi, las que apuntan principalmente a prevenir y educar a la comunidad en caso de alerta volcánica, “vamos a trabajar en un programa de seguridad integral el que se llevará a cabo en los diferentes establecimientos educacionales, de igual forma vamos a definir microzonificaciones de riesgo en diversas localidades de la comuna a la vez de coordinar reuniones periódicas con el Comité Comunal de Emergencia de Villarrica”, destacó la primera autoridad comunal.

Trabajo de prevención

Posteriormente el edil Astete encabezó una asamblea donde participaron diversos actores de la sociedad civil de Villarrica y representantes de Instituciones de Orden y Seguridad de la comuna, estableciéndose que los miembros del Comité de Protección Civil y Emergencia, se reunirán una vez al mes en el Municipio local, con la finalidad de analizar técnicamente situaciones de riesgo así como también prevenir efectos de embates de la naturaleza sobre la población de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace