Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Onemi Regional fijan líneas de acción

El alcalde Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Araucanía, Enrique Bugmann, con la finalidad de fijar las líneas de trabajo a seguir durante este año 2014.

En la oportunidad ambas autoridades aunaron criterios sobre el tema volcanológico, estableciéndose que el Volcán Villarrica se encuentra en la actualidad en alerta verde, lo que señala que se deben realizar las actividades con normalidad.

Cabe destacar que el director de la Onemi de la Araucanía, Enrique Bugmann indicó que hasta el año pasado la Oficina Nacional de Emergencia estuvo destinada a trabajar en los temas de riesgos de terremoto y tsunami en la costa; y que para este año se trabajará en la temática de riesgo volcánico y específicamente del volcán Villarrica.

“En este provechoso encuentro hemos recibido la preocupación del alcalde de Villarrica referente a diferentes situaciones de la comuna, a la vez de coordinar los trabajos que desarrollaremos en conjunto. Hay que aclarar respecto a la actividad del volcán Villarrica que no hay ninguna amenaza, no presenta riesgo o peligro, sólo que este año Onemi ha decidido enfocar fuertemente su trabajo en el volcán Villarrica”, expresó Bugmann.

Es importante destacar que en el encuentro se definieron diversas acciones a desarrollar durante el año con la Onemi, las que apuntan principalmente a prevenir y educar a la comunidad en caso de alerta volcánica, “vamos a trabajar en un programa de seguridad integral el que se llevará a cabo en los diferentes establecimientos educacionales, de igual forma vamos a definir microzonificaciones de riesgo en diversas localidades de la comuna a la vez de coordinar reuniones periódicas con el Comité Comunal de Emergencia de Villarrica”, destacó la primera autoridad comunal.

Trabajo de prevención

Posteriormente el edil Astete encabezó una asamblea donde participaron diversos actores de la sociedad civil de Villarrica y representantes de Instituciones de Orden y Seguridad de la comuna, estableciéndose que los miembros del Comité de Protección Civil y Emergencia, se reunirán una vez al mes en el Municipio local, con la finalidad de analizar técnicamente situaciones de riesgo así como también prevenir efectos de embates de la naturaleza sobre la población de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace