Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Onemi Regional fijan líneas de acción

El alcalde Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Araucanía, Enrique Bugmann, con la finalidad de fijar las líneas de trabajo a seguir durante este año 2014.

En la oportunidad ambas autoridades aunaron criterios sobre el tema volcanológico, estableciéndose que el Volcán Villarrica se encuentra en la actualidad en alerta verde, lo que señala que se deben realizar las actividades con normalidad.

Cabe destacar que el director de la Onemi de la Araucanía, Enrique Bugmann indicó que hasta el año pasado la Oficina Nacional de Emergencia estuvo destinada a trabajar en los temas de riesgos de terremoto y tsunami en la costa; y que para este año se trabajará en la temática de riesgo volcánico y específicamente del volcán Villarrica.

“En este provechoso encuentro hemos recibido la preocupación del alcalde de Villarrica referente a diferentes situaciones de la comuna, a la vez de coordinar los trabajos que desarrollaremos en conjunto. Hay que aclarar respecto a la actividad del volcán Villarrica que no hay ninguna amenaza, no presenta riesgo o peligro, sólo que este año Onemi ha decidido enfocar fuertemente su trabajo en el volcán Villarrica”, expresó Bugmann.

Es importante destacar que en el encuentro se definieron diversas acciones a desarrollar durante el año con la Onemi, las que apuntan principalmente a prevenir y educar a la comunidad en caso de alerta volcánica, “vamos a trabajar en un programa de seguridad integral el que se llevará a cabo en los diferentes establecimientos educacionales, de igual forma vamos a definir microzonificaciones de riesgo en diversas localidades de la comuna a la vez de coordinar reuniones periódicas con el Comité Comunal de Emergencia de Villarrica”, destacó la primera autoridad comunal.

Trabajo de prevención

Posteriormente el edil Astete encabezó una asamblea donde participaron diversos actores de la sociedad civil de Villarrica y representantes de Instituciones de Orden y Seguridad de la comuna, estableciéndose que los miembros del Comité de Protección Civil y Emergencia, se reunirán una vez al mes en el Municipio local, con la finalidad de analizar técnicamente situaciones de riesgo así como también prevenir efectos de embates de la naturaleza sobre la población de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

19 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace