Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Onemi Regional fijan líneas de acción

El alcalde Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Araucanía, Enrique Bugmann, con la finalidad de fijar las líneas de trabajo a seguir durante este año 2014.

En la oportunidad ambas autoridades aunaron criterios sobre el tema volcanológico, estableciéndose que el Volcán Villarrica se encuentra en la actualidad en alerta verde, lo que señala que se deben realizar las actividades con normalidad.

Cabe destacar que el director de la Onemi de la Araucanía, Enrique Bugmann indicó que hasta el año pasado la Oficina Nacional de Emergencia estuvo destinada a trabajar en los temas de riesgos de terremoto y tsunami en la costa; y que para este año se trabajará en la temática de riesgo volcánico y específicamente del volcán Villarrica.

“En este provechoso encuentro hemos recibido la preocupación del alcalde de Villarrica referente a diferentes situaciones de la comuna, a la vez de coordinar los trabajos que desarrollaremos en conjunto. Hay que aclarar respecto a la actividad del volcán Villarrica que no hay ninguna amenaza, no presenta riesgo o peligro, sólo que este año Onemi ha decidido enfocar fuertemente su trabajo en el volcán Villarrica”, expresó Bugmann.

Es importante destacar que en el encuentro se definieron diversas acciones a desarrollar durante el año con la Onemi, las que apuntan principalmente a prevenir y educar a la comunidad en caso de alerta volcánica, “vamos a trabajar en un programa de seguridad integral el que se llevará a cabo en los diferentes establecimientos educacionales, de igual forma vamos a definir microzonificaciones de riesgo en diversas localidades de la comuna a la vez de coordinar reuniones periódicas con el Comité Comunal de Emergencia de Villarrica”, destacó la primera autoridad comunal.

Trabajo de prevención

Posteriormente el edil Astete encabezó una asamblea donde participaron diversos actores de la sociedad civil de Villarrica y representantes de Instituciones de Orden y Seguridad de la comuna, estableciéndose que los miembros del Comité de Protección Civil y Emergencia, se reunirán una vez al mes en el Municipio local, con la finalidad de analizar técnicamente situaciones de riesgo así como también prevenir efectos de embates de la naturaleza sobre la población de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace