Categorías: Actualidad

“Paz significa ser capaz de transformar el conflicto en algo positivo”

El Dr. Daniel Buttry, quien ha recorrido el mundo formando líderes para la mediación en conflictos políticos y religiosos, visitó la sede Temuco de la Universidad Mayor.

Ha estado en Zimbawe, Birmania, Honduras, entre otros puntos del planeta. En todos esos lugares -marcados por la violencia social- Daniel Buttry ha intentado contribuir a la paz, particularmente desde la formación de agentes de mediación que pertenezcan a las propias comunidades en conflicto.

“Generalmente trabajo más con las comunidades de base, porque creo que el cambio ocurre más de abajo hacia arriba que de arriba hacia abajo. Prefiero trabajar con personas que están conectados a los grupos en conflicto y que ejercen liderazgos intermedios”, contó este miembro de la Iglesia Bautista de Estados Unidos y que por estos días visita La Araucanía.

Invitado a compartir su experiencia ante los estudiantes y docentes de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor, en el marco del primer conversatorio de esta unidad académica denominado “Transformación de Conflicto y  el rol de los líderes como agentes de mediación y reconciliación”,  Buttry dijo no tener la respuesta para terminar con el conflicto mapuche en la zona, pero sí argumentó que es necesario escuchar a las partes, trabajar con las comunidades indígenas y buscar allí espacios de diálogo.

“Lo primero en términos de mediación es respetar el principio de no violencia, luego es necesario eliminar de los actores ese fatalismo tan característico de las comunidades en conflicto que no avizoran una salida positiva a los problemas. Sobre esa base se puede llegar a lo que llamo el ‘ganar ganar’, donde existe un acuerdo mutuo y donde todos los que estén en conflicto triunfen”, sostuvo.

Buttry destacó que el rol de los mediadores no es intervenir directamente en los conflictos, porque esa tarea es de los participantes. “Una de las cosas que no estamos llamados a hacer los mediadores  es solucionar problemas. Nuestro rol es definir un lugar seguro y animar a la gente que está en problemas a que las cosas pueden cambiar, ser catalizadores de la solución”, dijo.

La invitación del Dr. Buttry a la Universidad Mayor fue gestionada directamente por la directora de la Escuela de Psicología, Nancy Duarte, quien agradeció la disposición del experto que compartió directamente con docentes y estudiantes, instándolos a explorar esta área de desarrollo profesional que es la mediación de conflictos.  

prensa

Entradas recientes

Araucanía Sur lidera operativos de Examen de Medicina Preventiva con pesquisa de Enfermedad Renal Crónica en seis comunas de Cautín

Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad…

2 horas hace

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

4 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

4 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

4 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

4 horas hace

Molestia en Collipulli por desconexiones de Movistar sin previo aviso

La indignación se ha hecho sentir entre emprendedores, locatarios y particulares de Collipulli, luego que…

5 horas hace