Por primera vez en la Araucanía, Museo de la Memoria inaugura muestra itinerante en la UC Temuco

El próximo 9 de abril con la presencia del director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Ricardo Brodsky; y el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez; será inaugurada la exposición itinerante 2014 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que permanecerá en la ciudad hasta el próximo 17 de mayo.

PUNTO DE PRENSA

Fecha: Miércoles 09 de abril de 2014

Hora: 12:00hrs.

Lugar: Hall Aula Magna, Campus San Francisco- UC Temuco

La ciudad de Temuco en la región de la Araucanía, será la primera localidad que recibirá este 2014 la muestra itinerante “Nunca Más”, perteneciente al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y que estará presente por unos meses en la zona. En esta ocasión, a la exposición habitual se sumarán objetos y documentos relativos a hechos, lugares, organizaciones o personas de la región, y que han sido donados al museo para su difusión y preservación.

El año 2013 la UC Temuco y el Museo de la Memoria firmaron un convenio de colaboración el cual tiene como objetivo principal, desde una perspectiva del derecho, realizar una serie de actividades de educación y promoción de los derechos humanos.

La exposición itinerante consta de 13 módulos explicativos en que se tratan, entre otros temas, las comisiones de verdad en Chile; el Golpe de estado, 11 de septiembre 1973, las demandas de verdad y justicia, donde se incorporan bandos y boletines de la región; junto con la represión y tortura, al igual que el plebiscito de 1988.

En este módulo regional, se exhibirá artesanía carcelaria como: como aros zapatos, abre cartas, colgantes, muñecos de lana, pulseras  y retratos; confeccionados por reos de la zona. Además, se sumará al trabajo audiovisual “Video Memoria”, compuesto por entrevistas a defensores de los derechos humanos durante la dictadura en la región, junto con la exhibición de material referido a la historia de Temuco y la violación a los derechos humanos que ocurrieron en el lugar; enriquecerán la muestra que ya ha recorrido otras regiones del país.

La exposición, que luego se trasladará al centro cultural de Angol entre el 26 de mayo y el 30 de junio, es parte del proyecto del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos  de materializar su idea de alcanzar presencia en todas las regiones del país, bajo el concepto “El museo recorre el país”, itinerario que propone, por medio del relato histórico y de un diseño compacto, presentar el recorrido museográfico que se realiza en nuestra sede de Santiago. Esto además, se enmarca dentro de la celebración de los 20 años de la Carrera de Derecho de la Universidad católica de Temuco que, junto a la Vicerrectoría de Extensión Y RRII han estado en vínculo permanente con autoridades del Museo para hacer posible esta muestra en la cuidad de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

8 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

8 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

9 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

9 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

9 horas hace