Por primera vez en la Araucanía, Museo de la Memoria inaugura muestra itinerante en la UC Temuco

El próximo 9 de abril con la presencia del director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Ricardo Brodsky; y el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez; será inaugurada la exposición itinerante 2014 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que permanecerá en la ciudad hasta el próximo 17 de mayo.

La ciudad de Temuco en la región de la Araucanía, será la primera localidad que recibirá este 2014 la muestra itinerante “Nunca Más”, perteneciente al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y que estará presente por unos meses en la zona. En esta ocasión, a la exposición habitual se sumarán objetos y documentos relativos a hechos, lugares, organizaciones o personas de la región, y que han sido donados al museo para su difusión y preservación.

El año 2013 la UC Temuco y el Museo de la Memoria firmaron un convenio de colaboración el cual tiene como objetivo principal, desde una perspectiva del derecho, realizar una serie de actividades de educación y promoción de los derechos humanos.

La exposición itinerante consta de 13 módulos explicativos en que se tratan, entre otros temas, las comisiones de verdad en Chile; el Golpe de estado, 11 de septiembre 1973, las demandas de verdad y justicia, donde se incorporan bandos y boletines de la región; junto con la represión y tortura, al igual que el plebiscito de 1988.

En este módulo regional, se exhibirá artesanía carcelaria como: como aros zapatos, abre cartas, colgantes, muñecos de lana, pulseras  y retratos; confeccionados por reos de la zona. Además, se sumará al trabajo audiovisual “Video Memoria”, compuesto por entrevistas a defensores de los derechos humanos durante la dictadura en la región, junto con la exhibición de material referido a la historia de Temuco y la violación a los derechos humanos que ocurrieron en el lugar; enriquecerán la muestra que ya ha recorrido otras regiones del país.

La exposición, que luego se trasladará al centro cultural de Angol entre el 26 de mayo y el 30 de junio, es parte del proyecto del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos  de materializar su idea de alcanzar presencia en todas las regiones del país, bajo el concepto “El museo recorre el país”, itinerario que propone, por medio del relato histórico y de un diseño compacto, presentar el recorrido museográfico que se realiza en nuestra sede de Santiago. Esto además, se enmarca dentro de la celebración de los 20 años de la Carrera de Derecho de la Universidad católica de Temuco que, junto a la Vicerrectoría de Extensión Y RRII han estado en vínculo permanente con autoridades del Museo para hacer posible esta muestra en la cuidad de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

4 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

4 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

4 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

4 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

4 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

4 horas hace