Quedan pocos días para postular a los Premios Literarios del Consejo de la Cultura

Entre el 14 y el 17 de abril se cierran las convocatorias para participar en los concursos literarios que anualmente realiza el Consejo. Se trata de los premios “Mejores Obras Literarias” (MOL), “Escrituras de la Memoria”, “Amster-Coré” y “Roberto Bolaño”.

Escritores adultos y jóvenes, estudiantes y académicos de letras, dramaturgia y ciencias humanas, son los llamados a participar en los premios literarios que entrega cada año el Consejo de la Cultura y las Artes, cuya convocatoria cerrará entre el 14 y el 17 de abril próximos.

El Premio Roberto Bolaño, que se creó en 2006 tras la idea de fomentar la creación literaria joven, posee dos categorías, de 13 a 17 años y de 18 a 25, para los géneros de poesía, cuento y novela. Cada ganador recibirá $1.030.000 y anualmente hay tres premios especiales de $257.500 para cada ítem.

Relevar las obras literarias publicadas e inéditas más destacadas de los géneros poesía, novela, cuento, dramaturgia, ensayo y literatura infantil es el objetivo del Premio Mejor Obra Literaria (MOL). Éste otorga $8.240.000 a los autores de las piezas ganadoras, además de comprometer la compra de 100 ejemplares de las mismas.

El concurso Escrituras de la Memoria, en tanto, busca reconocer las obras publicadas e inéditas que sean un aporte a la memoria colectiva nacional, ya sea registrando memorias colectivas y/o personales de interés literario e histórico.

Instaurado en 2005, ha reconocido relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, reportajes y crónicas regionales, entre otros. El premio consiste en $8.240.000 para el autor de la obra ganadora en las categorías de obra publicada y obra inédita. Además, en esta última categoría, el jurado puede otorgar hasta dos premios especiales de $1.545.000 cada uno.

El diseño y la ilustración editorial también tienen su espacio en esta convocatoria. El Premio Amster-Coré pretende reconocer al diseño y la ilustración como expresiones fundamentales en el desarrollo del arte y la industria editorial, como un valor capital para la mejor lectura, difusión de las obras literarias y libros en general. Se premiará el diseño y/o diagramación y la ilustración de la obra seleccionada. Cada ganador obtendrá $4.120.000. Se entregará, además, un diploma a la editorial de la obra premiada.

Más información y las bases del concurso se pueden encontrar en http://www.cultura.gob.cl/premiosliterarios/

prensa

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

3 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

4 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

5 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

5 horas hace