Ya se encuentran disponibles las bases de concurso de los premios literarios otorgados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Estos son: premio a las Mejores Obras Literarias (MOL), premio Escrituras de la Memoria y premio Roberto Bolaño a la Creación Literaria Joven.
En el caso de las Mejores Obras Literarias, se distinguirán textos inéditos en los géneros de poesía, novela, cuento, dramaturgia, ensayo y literatura infantil. El concurso otorgará $8.000.000 a los autores de las creaciones ganadoras además de comprometer la compra de 300 ejemplares del trabajo escogido.
Por su parte el Premio Roberto Bolaño, instaurado el 2006 por el Consejo del Libro y la Lectura como una forma de estimular la creación literaria joven, considera dos categorías: entre 13 y 17 años, y de 18 a 25 años, para los géneros de poesía, cuento y novela. Cada ganador recibe $1.000.000 y se reparten anualmente tres reconocimientos especiales de $250.000 para cada género.
También está abierto el concurso de Escrituras de la Memoria, que busca apoyar y reconocer las obras que registren memorias colectivas y/o personales de interés literario e histórico, como relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, reportajes, crónicas regionales publicadas o inéditas, entre otros. El premio consiste en $8.000.000 para el autor ganador en las categorías de obra publicada y obra inédita. Además, en la categoría de texto inédito, el jurado puede otorgar hasta dos premios especiales de $1.500.000 cada uno.
La postulación a los concursos finaliza el 4 de mayo. Las bases están disponibles en la web: http://www.cultura.gob.cl/premiosliterarios/
Nuevo Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas
Por otra parte, este año el Consejo de la Cultura entregará por primera vez el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que será otorgado a un autor o autora de reconocida trayectoria, cuyo trabajo consista en una obra destacada a nivel iberoamericano. El premio, patrocinado por la Fundación que recuerda al autor de “El vaso de leche”, contempla un diploma, una medalla y la suma de US$ 60.000, que la sitúa como una de las distinciones más relevantes de habla hispana. El autor galardonado será escogido por un jurado internacional y dado a conocer en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde Chile es el invitado de honor. Este estímulo gubernamental se suma al Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda que el 2011 destacó al poeta Oscar Hahn.
En la cita que estuvo liderada por la Seremi de la cartera Ámbar Castro Martínez,…
Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…
Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…
Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…
En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…
El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…