Categorías: Actualidad

Del silencio a las palabras: el trabajo que fomenta la integración en Santo Tomás Temuco

Proyecto impulsado en la sede busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la realidad de los alumnos con discapacidad auditiva.

En Chile, actualmente, existen 480 mil personas con discapacidad auditiva. Se trata de una realidad que es transversal a todos los sectores sociales, y que por ende, también se vive en la educación superior.

Es por ello que cobra especial relevancia el proyecto impulsado desde el año 2009 por las direcciones de Formación General y de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco, en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, para integrar a los estudiantes en esta condición que decidieron cursar sus estudios en la sede.

Esta iniciativa, que ha tenido entre sus gestoras a la docente Jeannette Alday, dio pie a un interesante trabajo, durante todo este período, con 4 alumnas que presentan esta discapacidad, una de las cuales egresó de la institución el año pasado.

La idea sigue siendo sensibilizar a toda la comunidad educativa de Santo Tomás Temuco en torno a este tema, y es por ello que la Dirección de Formación General realizó un taller donde se dio a conocer la experiencia del trabajo con las jóvenes.

Jeannette Alday, docente de la Dirección de Formación General, explicó que “este taller se realizó con el objetivo de acercarnos a la cultura de los estudiantes con discapacidad auditiva insertos en Santo Tomás Temuco, con el fin de poner todo nuestro esfuerzo para lograr comunicarnos con ellos por medio de sus señas, lo que es un primer paso a modo de sensibilización e incursión en la lengua de señas”, dijo.

“Nuestra intención es sensibilizar a nuestra comunidad para reconocer en los alumnos una nueva cultura de comunicación y a la vez, proponer estrategias para integrar a los estudiantes sordos a su lugar de estudio”, agregó.

La docente dijo que este trabajo busca capacitar a los docentes en un lenguaje básico de señas, mejorar la comunicación con los estudiantes con esta discapacidad y fortalecer su sentido de pertenencia en el medio educativo, considerando, además, que ya son 9 los jóvenes en esta condición que estudian en Santo Tomás Temuco.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace