Categorías: Actualidad

Del silencio a las palabras: el trabajo que fomenta la integración en Santo Tomás Temuco

Proyecto impulsado en la sede busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la realidad de los alumnos con discapacidad auditiva.

En Chile, actualmente, existen 480 mil personas con discapacidad auditiva. Se trata de una realidad que es transversal a todos los sectores sociales, y que por ende, también se vive en la educación superior.

Es por ello que cobra especial relevancia el proyecto impulsado desde el año 2009 por las direcciones de Formación General y de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco, en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, para integrar a los estudiantes en esta condición que decidieron cursar sus estudios en la sede.

Esta iniciativa, que ha tenido entre sus gestoras a la docente Jeannette Alday, dio pie a un interesante trabajo, durante todo este período, con 4 alumnas que presentan esta discapacidad, una de las cuales egresó de la institución el año pasado.

La idea sigue siendo sensibilizar a toda la comunidad educativa de Santo Tomás Temuco en torno a este tema, y es por ello que la Dirección de Formación General realizó un taller donde se dio a conocer la experiencia del trabajo con las jóvenes.

Jeannette Alday, docente de la Dirección de Formación General, explicó que “este taller se realizó con el objetivo de acercarnos a la cultura de los estudiantes con discapacidad auditiva insertos en Santo Tomás Temuco, con el fin de poner todo nuestro esfuerzo para lograr comunicarnos con ellos por medio de sus señas, lo que es un primer paso a modo de sensibilización e incursión en la lengua de señas”, dijo.

“Nuestra intención es sensibilizar a nuestra comunidad para reconocer en los alumnos una nueva cultura de comunicación y a la vez, proponer estrategias para integrar a los estudiantes sordos a su lugar de estudio”, agregó.

La docente dijo que este trabajo busca capacitar a los docentes en un lenguaje básico de señas, mejorar la comunicación con los estudiantes con esta discapacidad y fortalecer su sentido de pertenencia en el medio educativo, considerando, además, que ya son 9 los jóvenes en esta condición que estudian en Santo Tomás Temuco.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace