Categorías: Actualidad

Del silencio a las palabras: el trabajo que fomenta la integración en Santo Tomás Temuco

Proyecto impulsado en la sede busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la realidad de los alumnos con discapacidad auditiva.

En Chile, actualmente, existen 480 mil personas con discapacidad auditiva. Se trata de una realidad que es transversal a todos los sectores sociales, y que por ende, también se vive en la educación superior.

Es por ello que cobra especial relevancia el proyecto impulsado desde el año 2009 por las direcciones de Formación General y de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco, en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, para integrar a los estudiantes en esta condición que decidieron cursar sus estudios en la sede.

Esta iniciativa, que ha tenido entre sus gestoras a la docente Jeannette Alday, dio pie a un interesante trabajo, durante todo este período, con 4 alumnas que presentan esta discapacidad, una de las cuales egresó de la institución el año pasado.

La idea sigue siendo sensibilizar a toda la comunidad educativa de Santo Tomás Temuco en torno a este tema, y es por ello que la Dirección de Formación General realizó un taller donde se dio a conocer la experiencia del trabajo con las jóvenes.

Jeannette Alday, docente de la Dirección de Formación General, explicó que “este taller se realizó con el objetivo de acercarnos a la cultura de los estudiantes con discapacidad auditiva insertos en Santo Tomás Temuco, con el fin de poner todo nuestro esfuerzo para lograr comunicarnos con ellos por medio de sus señas, lo que es un primer paso a modo de sensibilización e incursión en la lengua de señas”, dijo.

“Nuestra intención es sensibilizar a nuestra comunidad para reconocer en los alumnos una nueva cultura de comunicación y a la vez, proponer estrategias para integrar a los estudiantes sordos a su lugar de estudio”, agregó.

La docente dijo que este trabajo busca capacitar a los docentes en un lenguaje básico de señas, mejorar la comunicación con los estudiantes con esta discapacidad y fortalecer su sentido de pertenencia en el medio educativo, considerando, además, que ya son 9 los jóvenes en esta condición que estudian en Santo Tomás Temuco.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace