Categorías: Actualidad

Santo Tomás realizará este sábado 4 de octubre su Noveno Ensayo PSU a nivel nacional

El evento, que se efectuará en más de 20 locales de rendición a lo largo del país, contempla la incorporación de los cambios a la estructura de la PSU que se rendirá en diciembre.

Los estudiantes que este año deben rendir la Prueba de Selección Universitaria 2014 tendrán una oportunidad única, porque el próximo sábado 4 de octubre Santo Tomás los invita a medir sus conocimientos y vivir de forma anticipada el ambiente con el que se enfrentarán a fin de año.

Se trata de la novena versión del Ensayo Nacional PSU Santo Tomás, un reconocido y consolidado evento que la institución realiza hace más de seis años en sus 24 sedes de Arica a Punta Arenas.

La novena versión del Ensayo PSU Santo Tomás trae como novedad la incorporación de los cambios a la estructura de la prueba, anunciados este año y que se implementarán en la PSU a rendir el próximo 1 y 2 de diciembre.

De esta manera, en el Ensayo los estudiantes encontrarán las modificaciones realizadas a los contenidos de la Prueba de Lenguaje y Comunicación, donde la mitad de las preguntas serán de comprensión de lectura y el 30% de las preguntas se enfocará en la producción de textos.

En tanto, el Ensayo de Matemática contemplará la eliminación de contenido de trigonometría y constará de 80 preguntas, de las cuales 75 serán consideradas para el cálculo de puntaje y las 5 preguntas restantes serán experimentales, es decir, servirán para evaluar la posibilidad de incluir nuevos contenidos en las próximas aplicaciones de la PSU.

Junto con ello se aplicará la nueva fórmula de corrección que contempla la eliminación de descuento por azar, así el puntaje se calculará a partir del número total de respuestas correctas que tenga el estudiante, es decir ya no se descontarán puntos por respuestas erróneas.

Santo Tomás incorporó esta nueva estructura a su Ensayo ya que como siempre el objetivo principal de éste es servir de orientación a los jóvenes, ya que quienes asistan el próximo sábado se someterán a una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU, debiendo responder las preguntas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo. Este ejercicio les permitirá familiarizarse anticipadamente con el ambiente de la prueba, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar.

“Este ejercicio les permitirá someterse a una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU, debiendo responder las preguntas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo. Además, podrán familiarizarse anticipadamente con el ambiente de la prueba, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar”, indicó la directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos.

Los resultados

Cabe destacar que este año la institución programó dos ensayos nacionales -el primero se realizó el 10 de mayo pasado- por lo que el llamado a los estudiantes que participaron en la versión anterior es que no se pierdan este segundo ensayo, ya que podrán evaluar el avance que han tenido en las materias más débiles detectadas anteriormente.

Tras rendir Ensayo Nacional PSU Santo Tomás, en un plazo de 10 días hábiles, los estudiantes recibirán vía e-mail su puntaje y un informe detallado con los resultados. Además, los establecimientos de enseñanza media que logren una asistencia al ensayo de 15 o más estudiantes de cuarto medio, también recibirán un informe con el rendimiento del conjunto de alumnos, documento que les ayudará a evaluar el panorama, detectar falencias y programar soluciones.

La inscripción para participar de esta nueva versión del Ensayo Nacional PSU Santo Tomás es gratuita, y estará abierta hasta el jueves 2 de octubre en el link ensayopsu.santotomas.cl y en el sitio web www.santotomas.cl. Los cupos son limitados.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace