Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco inauguró exposición itinerante “Manos de China Milenaria”

La muestra, patrocinada por la Embajada de la República Popular China y el Instituto Confucio de la UST, estará abierta al público hasta el 29 de agosto en el hall central de la sede.

Con la conferencia “China: una realidad histórica en construcción”, dictada por el consejero cultural de la Embajada China, He Yong, la Universidad Santo Tomás Temuco inauguró oficialmente la exposición itinerante “Manos de China Milenaria”, que estará disponible al público hasta el próximo 29 de agosto en el hall central de la sede Rodríguez.

La muestra se presenta en Santo Tomás Temuco gracias a la gestión y patrocinio de la Embajada de la República Popular China y el Instituto Confucio de la UST, y consta de una veintena de obras que permiten conocer parte de la cultura del país oriental. Estos trabajos ya fueron exhibidos al público en Santo Tomás Valdivia, y como parte de su itinerancia, llegarán también a las sedes en Chillán, Concepción, Talca y Rancagua.

La exposición incluye cuadros con bordados en hilo y brocados de lana, además de fotografías de la cultura y el paisaje de China, lo que entrega una visión del arte y vida del gigante asiático.

En la ceremonia de inauguración participaron autoridades regionales, directivos de la sede, docentes y estudiantes, quienes conocieron detalles de la tradición china a través de la charla que dictó el consejero cultural de la Embajada de ese país, He Yong.

Durante el evento, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, destacó que esta actividad es de vital importancia para la sede, ya que permite estrechar lazos con una cultura que ha dejado un legado de grandes y significativos aportes a la humanidad, que han contribuido a diferentes civilizaciones a lo largo de la historia y que han influido decisivamente en el desarrollo de toda la sociedad.

“Queremos profundizar el acercamiento que como sede estamos logrando con la cultura china a través de diferentes actividades que realizaremos este año. En octubre próximo, en nuestra permanente preocupación por la salud de los habitantes de La Araucanía, desarrollaremos un seminario que hemos denominado ‘Encuentro de Dos Culturas, medicinas ancestrales- chino mapuche’. Para ello, hemos invitado a un prestigioso docente de la República Popular China, Zhang Zhuangtao, profesor asociado y vicedecano del International College de la Universidad de Guangzhou, con quien la Universidad Santo Tomás mantiene estrechos lazos de cooperación”,  explicó.

Además, precisó que próximamente la sede iniciará oficialmente las clases de chino mandarín orientadas a los profesionales de la zona. “En este desafío, contaremos con el trabajo de dos expertos en el idioma, lo que nos permitirá generar un conocimiento cultural del medio oriental, potenciando y desarrollando las habilidades para participar y desenvolverse en el medio social y, por tanto, comercial de China”, dijo la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge.

La relación con China

La relación entre Santo Tomás y la República Popular China se ha materializado a través del Instituto Confucio, organismo educacional internacional que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura oriental, velando por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional. Actualmente, existen más de 450 institutos Confucio en el mundo, en más de 105 países, manteniendo su sede central en Beijing.

En Chile, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás es el primero en su tipo y funciona, como el resto de los institutos, con el respaldo y subvención del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de la Oficina Internacional del Idioma Chino Mandarín (Hanban). En nuestro país, el Instituto opera al alero de la Universidad de Anhui, en China.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace