Exposición “Manos de China Milenaria” llega a Santo Tomás Temuco

La muestra, que es patrocinada por la Embajada de la República Popular China y el Instituto Confucio de la UST, se exhibirá del 20 al 29 de agosto en el hall central de la sede.

Dar a conocer y acercar a los habitantes de La Araucanía a la cultura china es el objetivo de la exposición “Manos de China Milenaria”, que se presentará en Santo Tomás Temuco del 20 al 29 de agosto próximos gracias a la gestión y patrocinio de la Embajada de la República Popular China y el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás.

Esta muestra itinerante, que se expondrá en el hall central de la sede Rodríguez, consta de más de una veintena de obras, que fueron exhibidas al público entre el 6 y el 13 de agosto últimos en Santo Tomás Valdivia, y que también llegarán a las sedes de la institución en Chillán, Concepción, Talca y Rancagua.

La inauguración oficial de la exposición se realizará el miércoles 20 de agosto, a las 11.30 horas, en el Auditórium de Santo Tomás Temuco, ubicado en calle Manuel Rodríguez 060. En la ocasión, el consejero cultural de la Embajada China, He Yong, dictará una charla sobre la tradición cultural del país oriental, denominada “China: una realidad histórica en construcción”.

Relación con China

La relación entre Santo Tomás y la República Popular China se materializa a través del Instituto Confucio, organismo educacional internacional que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura oriental, velando por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional. Actualmente, existen más de 380 institutos Confucio en el mundo, en más de 105 países, manteniendo su sede central en Beijing.

En Chile, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) es el primero en su tipo y funciona, como el resto de los institutos, con el respaldo y subvención del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de la Oficina Internacional del Idioma Chino Mandarín (Hanban). En el caso del IC UST, este funciona al alero de la Universidad de Anhui, en China, y pertenece a la Universidad Santo Tomás en Chile.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace