Categorías: Comunas

“Amamantar es un acto de amor”: en la comuna de Villarrica se incentiva la lactancia materna

En el mes de la lactancia materna, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Chile Crece Contigo, ha desarrollado un innovador trabajo de promoción, que tiene la finalidad resaltar la importancia de mantener y aumentar la protección y el apoyo a la lactancia materna.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva, esto es, sin otros líquidos ni alimentos hasta los 6 meses, y de manera complementaria con otros alimentos hasta los dos años y más si la madre y el niño o niña desea.

Es ideal que el recién nacido comience a tomar pecho durante la primera hora después del nacimiento, en la misma sala de parto o sala de recuperación, pero si no sucede así, es posible también iniciar la lactancia semanas o meses más tarde, incluso se puede retomar si se ha suspendido, ya que al estimular nuevamente la glándula mamaria a través de la succión del bebé o de la extracción de la leche, naturalmente volverá a producir toda la leche que necesite.

Desde la entrada en vigencia de la nueva Ley de pre y posnatal en Chile (Ley 20.545), la prevalencia de la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes alcanzó un 56%. Así lo indica la Sexta Encuesta Nacional de Lactancia Materna, dada a conocer por el Ministerio de Salud.

Es importante ofrecer el pecho cada vez que creas que el bebé tiene hambre, y por todo el tiempo que desee; no es necesario preocuparse por los horarios, estos se irán regulando con el tiempo.

Cuando una madre amamanta a su bebé le entrega el mejor alimento del mundo, nutriéndole emocional y físicamente.

La leche materna disminuye el riesgo de enfermedades futuras de los niños y niñas, tales como: asma, dermatitis, otitis y obesidad entre otras.

Además en la madre, la lactancia disminuye la hemorragia del puerperio, facilita la recuperación post – parto, ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de ovarios y mama, y promueve una sensación de bienestar frente a la maternidad.

Durante la lactancia el apoyo y comprensión del padre cumplen un rol muy importante, a pesar de ser un proceso natural, la lactancia no siempre fluye de manera fácil, por ello es importante que la madre reciba el apoyo que necesita de manera adecuada y oportuna.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace