Categorías: Cartas al Director

Santo Tomás Temuco invita a sumarse a La Hora del Planeta

Súmate a la Hora del Planeta

Más que la simple acción de apagar las luces durante una hora, el objetivo es tomar conciencia de un uso más racional de la energía”.

“La Hora del Planeta” es una acción que comenzó en Sidney, Australia, el año 2007, donde por primera vez 2,2 millones de personas apagaron sus luces. El año pasado, más de 7 mil ciudades y 154 países fueron parte de la iniciativa, y en esta octava versión –el sábado 29 de marzo entre las 20:30 y 21:30 horas– se espera convocar a muchos más.

Chile se sumó a “La Hora del Planeta” en 2009 y cada año son más ciudades las que deciden participar. Hoy en día, es mucho más que un evento de una hora de duración, pues se ha convertido en el movimiento de acciones voluntarias por el medio ambiente más importante del globo.

Darle un respiro al planeta busca comprometer a las autoridades, empresas y a las personas para tomar conciencia de lo necesario que es el cambio en los hábitos energéticos si deseamos que nuestro hábitat no siga deteriorándose por efecto de la acción del hombre.

Este año “La Hora del Planeta” tiene como mensaje central "Tu poder Ampliado, Multiplicado, Globalizado", haciendo una clara alusión a la fuerza que las acciones voluntarias de las personas pueden lograr. A través de una nueva plataforma digital de crowdfunding y crowdsourcing, denominada “Hora del Planeta Azul”, se espera que personas de todo el mundo se interesen además en apoyar proyectos ambientales propuestos.

Los invito a todos a participar de esta actividad, a reflexionar, a invitar a sus familias, sentarse a la mesa y pensar sobre lo que está ocurriendo. Más que la simple acción de apagar las luces durante una hora, el objetivo es tomar conciencia de un uso más racional de la energía para que así nuestro planeta no sólo este sábado, sino que todos los días, tenga un respiro.

Invito a aprovechar esta instancia: salir a caminar con sus hijos, cenar con velas, sentarse a jugar o conversar. Es increíble lo que podemos descubrir al interactuar con otros sin que esté la televisión, la radio o un computador encendido. No sólo le daremos un respiro al planeta, sino que también a nuestras vidas.

Patricia Grilli, directora del programa Bachillerato en Ciencias de Santo Tomás Temuco

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

2 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

11 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

23 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

29 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

17 horas hace