Categorías: Cartas al Director

Santo Tomás Temuco invita a sumarse a La Hora del Planeta

Súmate a la Hora del Planeta

Más que la simple acción de apagar las luces durante una hora, el objetivo es tomar conciencia de un uso más racional de la energía”.

“La Hora del Planeta” es una acción que comenzó en Sidney, Australia, el año 2007, donde por primera vez 2,2 millones de personas apagaron sus luces. El año pasado, más de 7 mil ciudades y 154 países fueron parte de la iniciativa, y en esta octava versión –el sábado 29 de marzo entre las 20:30 y 21:30 horas– se espera convocar a muchos más.

Chile se sumó a “La Hora del Planeta” en 2009 y cada año son más ciudades las que deciden participar. Hoy en día, es mucho más que un evento de una hora de duración, pues se ha convertido en el movimiento de acciones voluntarias por el medio ambiente más importante del globo.

Darle un respiro al planeta busca comprometer a las autoridades, empresas y a las personas para tomar conciencia de lo necesario que es el cambio en los hábitos energéticos si deseamos que nuestro hábitat no siga deteriorándose por efecto de la acción del hombre.

Este año “La Hora del Planeta” tiene como mensaje central "Tu poder Ampliado, Multiplicado, Globalizado", haciendo una clara alusión a la fuerza que las acciones voluntarias de las personas pueden lograr. A través de una nueva plataforma digital de crowdfunding y crowdsourcing, denominada “Hora del Planeta Azul”, se espera que personas de todo el mundo se interesen además en apoyar proyectos ambientales propuestos.

Los invito a todos a participar de esta actividad, a reflexionar, a invitar a sus familias, sentarse a la mesa y pensar sobre lo que está ocurriendo. Más que la simple acción de apagar las luces durante una hora, el objetivo es tomar conciencia de un uso más racional de la energía para que así nuestro planeta no sólo este sábado, sino que todos los días, tenga un respiro.

Invito a aprovechar esta instancia: salir a caminar con sus hijos, cenar con velas, sentarse a jugar o conversar. Es increíble lo que podemos descubrir al interactuar con otros sin que esté la televisión, la radio o un computador encendido. No sólo le daremos un respiro al planeta, sino que también a nuestras vidas.

Patricia Grilli, directora del programa Bachillerato en Ciencias de Santo Tomás Temuco

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

17 horas hace