Categorías: Actualidad

Se unirá a La Hora del Planeta 2014: Enjoy Pucón apagará sus luces por una hora

– La cadena de casinos más grande de Chile se sumará a la iniciativa de la World Wildlife Fund comprometiéndose a apagar sus luces en apoyo a la campaña contra el cambio climático global.
Enjoy participará en La Hora del Planeta este sábado 29 de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas de Chile, apagando las luces no esenciales de las fachadas de todos los casinos y hoteles de la cadena.
Esta iniciativa promovida por el World Wildlife Fund (WWF) busca darle un respiro a los altos niveles de consumo energético que hay en todo el mundo. Comenzó hace siete años en Australia y consiste en apagar las luces que no sean esenciales y los aparatos eléctricos durante una hora, como una manera de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático.
El impacto para el medioambiente que tendrá esta iniciativa en el caso de Enjoy, sumando a todas sus unidades de Chile, es de 58.978 watts, lo que equivale al consumo diario de energía de más de 2.000 autos.
La gerenta de asuntos corporativos de Enjoy, Sofía Moreno, recalcó que “estamos muy contentos de ser parte de esta gran iniciativa mundial. Como empresa, hemos definido dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad el tener operaciones amigables con el medioambiente, y esto marca otro hito dentro de la gestión que estamos haciendo día a día. Nos enorgullece participar y seguir aportando a la calidad de vida de las personas, dándole un respiro al planeta sumando a todas nuestras unidades de negocio en Chile y también a Enjoy Conrad Punta del Este Resort & Casino”.
La compañía viene realizando un extenso trabajo en esta materia a lo largo de todo Chile, reciclando un total de 30 toneladas de tragamonedas desde 2011, cambiando las luminarias de todas sus salas de juego en Chile e implementando un plan de manejo de residuos sólidos. En enero pasado, Enjoy Chiloé recibió el Sello S de sustentabilidad de parte del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), que destaca a las empresas turísticas que gestionan un desempeño sostenible en toda su cadena de valor.
La Hora del Planeta cuenta con la participación de personas y empresas en más de 7.000 ciudades en el mundo y dejará a oscuras a algunos de los edificios más emblemáticos del globo, como la sede de Naciones Unidas y el Empire State en Estados Unidos, la Ópera de Sydney, la Gran Muralla China, la Torre Eiffel, la Plaza Roja de Moscú y el Palacio de La Moneda en Chile.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace