Categorías: Política y Economía

El intendente Francisco Huenchumilla sostuvo en Santiago su primera reunión de trabajo con el ministro del Interior

El jefe regional le entregó al ministro Rodrigo Peñailillo un completo informe sobre la situación que se vive en La Araucanía. A la salida del encuentro el intendente afirmó que la petición de perdón efectuada hace dos semanas se enmarca en el programa de Gobierno de Michelle Bachelet.

Una extensa reunión de trabajo sostuvieron este martes 25 de marzo el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla  y el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, en lo que se convirtió en el primer encuentro que ambos personeros de gobierno sostienen desde que la presidenta Bachelet asumió el mando hace dos semanas.

La cita se inició pasado el mediodía y finalizó una hora y media después, y en ella el jefe regional le entregó al ministro Peñailillo un completo informe basado en la serie de reuniones que ha sostenido durante los últimos días, entre las que destacan su visita a la comunidad mapuche Temucuicui Autónoma de Ercilla y con los integrantes de la Multigremial de La Araucanía.

Al finalizar la cita de trabajo, el ministro del Interior sostuvo que en La Araucanía se busca avanzar en distintas áreas. Respecto a la aplicación de la Ley Antiterrorista, el jefe del gabinete afirmó que esa legislación no tiene por objetivo dar solución a los problemas sociales presentes en la IX Región, por lo que no será aplicada en ese sentido. “La Ley Antiterrorista no está para resolver los problemas sociales de Chile, por lo tanto nosotros, en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, no la vamos a ocupar”, sostuvo.

HUENCHUMILLA

En tanto, el intendente regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, afirmó que todas las acciones que ha llevado a cabo durante las últimas dos semanas se enmarcan en los objetivos planteados por la Presidenta Michelle Bachelet. “Hoy día por primera vez  hay un marco en un programa de gobierno (…) para hacer lo que yo estoy haciendo. Yo estoy actuando dentro del programa, no tengo agenda propia, estoy cumpliendo el programa de la Presidenta Bachelet, que en el conjunto de objetivos políticos permite hacer lo que estamos haciendo, por primera vez en los últimos 130 años”, dijo.

Huenchumilla, en lo relativo a la solicitud de disminuir la presencia policial existente sobre todo en las comunidades mapuches de la provincia de Malleco, aseguró que hoy sus prioridades están puestas en contar con interlocutores en la Conadi para poder avanzar con rapidez, cumplir con los compromisos asumidos y así adquirir los predio propiedad de René Urban y Luis Valenzuela en Ercilla.

prensa

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

19 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

39 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace