Categorías: Política y Economía

El intendente Francisco Huenchumilla sostuvo en Santiago su primera reunión de trabajo con el ministro del Interior

El jefe regional le entregó al ministro Rodrigo Peñailillo un completo informe sobre la situación que se vive en La Araucanía. A la salida del encuentro el intendente afirmó que la petición de perdón efectuada hace dos semanas se enmarca en el programa de Gobierno de Michelle Bachelet.

Una extensa reunión de trabajo sostuvieron este martes 25 de marzo el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla  y el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, en lo que se convirtió en el primer encuentro que ambos personeros de gobierno sostienen desde que la presidenta Bachelet asumió el mando hace dos semanas.

La cita se inició pasado el mediodía y finalizó una hora y media después, y en ella el jefe regional le entregó al ministro Peñailillo un completo informe basado en la serie de reuniones que ha sostenido durante los últimos días, entre las que destacan su visita a la comunidad mapuche Temucuicui Autónoma de Ercilla y con los integrantes de la Multigremial de La Araucanía.

Al finalizar la cita de trabajo, el ministro del Interior sostuvo que en La Araucanía se busca avanzar en distintas áreas. Respecto a la aplicación de la Ley Antiterrorista, el jefe del gabinete afirmó que esa legislación no tiene por objetivo dar solución a los problemas sociales presentes en la IX Región, por lo que no será aplicada en ese sentido. “La Ley Antiterrorista no está para resolver los problemas sociales de Chile, por lo tanto nosotros, en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, no la vamos a ocupar”, sostuvo.

HUENCHUMILLA

En tanto, el intendente regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, afirmó que todas las acciones que ha llevado a cabo durante las últimas dos semanas se enmarcan en los objetivos planteados por la Presidenta Michelle Bachelet. “Hoy día por primera vez  hay un marco en un programa de gobierno (…) para hacer lo que yo estoy haciendo. Yo estoy actuando dentro del programa, no tengo agenda propia, estoy cumpliendo el programa de la Presidenta Bachelet, que en el conjunto de objetivos políticos permite hacer lo que estamos haciendo, por primera vez en los últimos 130 años”, dijo.

Huenchumilla, en lo relativo a la solicitud de disminuir la presencia policial existente sobre todo en las comunidades mapuches de la provincia de Malleco, aseguró que hoy sus prioridades están puestas en contar con interlocutores en la Conadi para poder avanzar con rapidez, cumplir con los compromisos asumidos y así adquirir los predio propiedad de René Urban y Luis Valenzuela en Ercilla.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace