Categorías: Actualidad

Medio Ambiente y CECADES llaman a ciudadanía a sumarse y participar en campaña “La Hora del Planeta”

El objetivo de la campaña es que  personas, empresas y organizaciones se sumen  y el próximo sábado 31 de marzo entre las 20:30 y las 21:3º hrs. apaguen por 60 minutos las luces.

        La Seremi del Medio Ambiente Andrea Flies, junto a universitarios de la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales (Cecades) y alumnos de la escuela municipal Reducción Monteverde de Temuco, este miércoles durante la mañana en la plaza Teodoro Schmidt de la capital regional, invitaron a la ciudadanía a sumarse a la campaña “ La Hora del Planeta”, actividad donde además de entregar a los transeúntes  póster informativos formaron el número 60 con residuos reciclables con el objetivo de que las personas se sumen y este sábado 31 de marzo apaguen la luz durante 60 minutos en beneficio del medio ambiente.

               La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, indicó que “como Ministerio invitamos a toda  la región de la Araucanía a que durante estos días previos a La Hora del Planeta apoyen la difusión de la campaña a través de redes sociales y que hagan un esfuerzo el 31 de marzo por apagar la luz durante una hora, y a realizar cualquier actividad a favor del medio ambiente, lo importante aquí es crear conciencia y tener siempre presente el cuidado de nuestro entorno, cuidarlo y respetar la biodiversidad para que así nuestros recursos naturales no se terminen”, señaló la autoridad ambiental.

“La Hora del Planeta”

       Esta acción comenzó en Sidney (Australia) el año 2007, con una invitación a apagar las luces y artefactos eléctricos no esenciales durante una hora –“La Hora del Planeta”- como una señal de preocupación frente al cambio climático. En Chile, La Hora del Planeta se realiza desde 2009 y ha logrado el apagado de edificios y sitios emblemáticos desde Arica a Punta Arenas.

     Según explicó la coordinadora de La Hora del Planeta en Chile y coordinadora de Comunicaciones de WWF Chile, Susan Díaz, este año la campaña invita a las personas a realizar dos acciones: una simbólica, que es el apagado de luces y artefactos el día de celebración mundial de la Hora del Planeta, que este año será el 31 de marzo. La segunda invitación, más concreta y permanente, es comprometerse a cuidar el planeta cada día del año, asumiendo conductas amigables con el medio ambiente en forma cotidiana, y que pueden materializarse a través de un compromiso formal que debe suscribirse a través del sitio web de WWF Chile (www.chile.panda.org)

      Para Camila Arroyo, alumna de la escuela con certificación ambiental, Reducción Monteverde de Temuco, calificó la actividad como innovadora y llamativa destacando además la importancia en el cuidado medioambiental “ Nosotros con mis compañeros estamos contentos de participar y enseñarle a la gente a cuidar el medio ambiente, ojalá muchos se sumen y apaguen la luz el sábado”, expresó.

admin

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

8 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

22 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace